TORREÓN.- El Servicio Nacional del Empleo (SNE) abrió la convocatoria 2014 para que las personas interesadas en crear su propio negocio y hacerse de recursos, puedan llevarlo a cabo, esto a través del programa «Proyectos Productivos».
Edgar Rodríguez Dávila, coordinador del Servicio en La Laguna, explicó que todo aquel desempleado puede acudir a solicitar informes, señalar qué tipo de microempresa quiere abrir, tomar un curso de capacitación y posteriormente se le entrega todo el equipo y maquinaria necesaria para el negocio.
«La persona tiene derecho a un monto de 25 mil pesos, pero si el proyecto se eleva pueden asociarse con algún familiar inclusive, pero que realmente de resultados, se les hacen previas entrevistas para nosotros dirigir muy bien ese proyecto de manera de no recoger el equipo, lo que no queremos eso, se lo entregamos porque van a trabajar y van a dar resultados», señaló.
«Piden muchísimo equipo para una repostería, para vender pollo, para estéticas, pero se puede dirigir a todo siempre y cuando exista la transformación de materia», apuntó.
Dijo que no hay límite en el número de proyectos productivos a apoyar durante 2014, por lo que la invitación es abierta.
Señaló que si el interesado cumple con la papelería que se necesita y acude a la capacitación, a más tardar en un mes tiene su nuevo negocio.
No obstante, el Servicio Nacional del Empleo se encarga de llevar el quipo y la maquinaria hasta el lugar donde las personas quieran abrir el negocio, ya sea en sus casas o en algún local.
«Lo que hace el Gobierno es apoyarlos con la maquinaria, se firma un convenio por un año y si el proyecto dio resultados se les regala el equipo, los que estén interesados pueden ir con nosotros a la calle Zaragoza, entre Morelos y Matamoros, pero sí tiene que ser una persona que esté desempleada y que le sepa a lo que está pidiendo», manifestó.
Rodríguez Dávila recomendó aprovechar la oportunidad, ya que se pueden convertir en microempresarios y posteriormente, una vez que se estabilice el negocio, también podrían ser empleadores.
Fuente: El Heraldo.







