El Hospital Universitario de Saltillo (HU) inició formalmente el servicio especializado en la atención del niño y adolescente, en lo que será la clínica contra la obesidad y que recibirá pacientes a partir de este miércoles en la misma sede del nosocomio.
Luis Alfonso Carrillo, director de este centro médico, detalló que se tiene pensado que en corto tiempo el edificio sea enfrente del Hospital al concluirse la adquisición de un terreno, donde adelantó, se espera sea inaugurado formalmente por la primera dama del Estado Carolina Viggiano.
Luis Alfonso Carrillo, director de este centro médico, detalló se tiene pensado que la clínica se instale frente al Hospital, luego de concluirse la adquisición de un terreno en dicho punto, para ser inaugurada formalmente por la primera dama del estado, Carolina Viggiano.
«Remedios para el sobrepeso puede haber muchos, pero una atención integral donde se cuente con todos los recursos en el mismo lugar, no existe en ningún otro centro», dijo el titular del Universitario, quien invitó a las familias a acudir con sus hijos a una valoración.
Víctor García Olmos, quien es endocrinólogo pediatra, será el encargado de esta clínica contra la obesidad infantil, quien precisó que el problema de obesidad se ha convertido a nivel mundial en una pandemia y México no es una excepción.
El especialista dijo que el período para que un menor desarrolle diabetes es menor que el de un adulto, por lo que subrayó la importancia de una atención rápida y por profesionales, ya que señaló el sobrepeso no es de una causal, sino multifactorial que se requiere de un grupo completo de expertos para detectar de dónde viene.
«Puede haber un niño que su problema sea de nutrición, otros de origen hormonal, puede ser obesidad derivada de trastornos depresivos de ansiedad o incluso de problemas de actividad física», explicó.
«La clínica está ya con puertas abiertas a la población y cualquier persona puede solicitar el servicio y solicitamos el compromiso familiar de que los padres también se tienen que someter a las capacitaciones que el niño debe cumplir», agregó el especialista.
La clínica contra la obesidad infantil tendrá la capacidad de atender entre 30 a 40 pacientes por día y la gente podrá optar por escoger algún paquete que será de evaluación nutricional, evaluación física y la evaluación de su estado mental.
El paquete básico de tres evaluaciones será de 300 pesos, mientras que la consulta individual con cualquier especialista será de 100 pesos.
Fuente: El heraldo







