De narco a súper héroe michoacano… 

Como si se tratara de la nueva tendencia en ropa de Dolce &Gabbana o Giorgio Armani,  así se está popularizando en la red el tema de Michoacán y las autodefensas, que si bien al principio era un tema tratado con pinzas, en el cual solo intervenían algunos especialistas y gente de moño en el cuello con camisa de cuadritos, hoy la clase media toma partida y se ha volcado contra el gobierno (en redes sociales) y hasta uno que otro desinformado e inadvertido de la highclass, también comparte fotos de estos grupos michoacanos pintándolos como héroes. 

Lo que sucede allá, es el resultado de la nula acción de gobierno, pues en Estados como Nuevo León, durante 2010 algo similar comenzó a gestarse, comenzaron con los famosos ´narcobloqueos´ que desataban mucho caos y temor entre la ciudadanía, lo anterior, generó opiniones divididasentre el respetable, pues al mismo tiempo que sucedía, se leía en alguna prensa y se escuchaba en otros estados, que eran los mismos ciudadanos neoloneses, los que organizaban estos bloqueos, pues hartos de la  inseguridad, pedían la retirada de elementos del ejército por creerlos ´corruptos´ y/o aliados de ciertos grupos criminales, si sí o si no, no es tema de debate en esta columna, lo cierto es que ni la mayoría de la ciudadanía en Nuevo León los apoyaba y los más informados sabían que no eran ciudadanos comunes y corrientes y que un grupo criminal en específico estaba detrás de ellos. Lo mismo pasó en Michoacán, comenzaron con bloqueos y algunos desmanes, pero a diferencia de Nuevo León, allá la autoridad no actuó en consecuencia, ni en tiempo ni en forma, por lo que se salió de control el problema, la situación aquí es, que gente en Michoacán, conocidos de unservidor, aseguran que los grupos de autodefensas no son tan queridos por los michoacanos como lo pinta la prensa informal, pues a través de redes sociales, existen comentarios en apoyo a estos grupos y su líder Mireles, de hecho, hasta crean historias sobre este sujeto, que lo retratan como un pobre médico dedicado a su gente y en hartazgo tomó las armas de cacería y se levantó contra Los Templarios, cosa que si bien tiene algo de cierto, también tiene cierto de falso, el punto es que lo que se pinta en redes sociales, no es lo mismo que lo que se percibe entre ciudadanos de verdad en Michoacán. Bien, es cierto que las autodefensas “han recuperado” pueblos de las manos de los Templarios, y que han capturado a algunos de sus rivales, incluso, que hasta han logrado despojar de propiedades a los líderes del cartel con el que combaten y que han regresado tierras a quienes les fueron quitadas, como si del mismo Zapata se tratara. Y pues sí, en realidad quizá si sean parecidos al mismismoZapata, quien recuperaba tierras para los campesinos, pero también tenía letras chiquitas en sus contratos y les cobraba a lo chino por “defenderlos” y “recuperar” sus tierras, algo similar sucede acá.Lo único que yo pido, es que usted, estimado(a) lector(a), reflexione un poco antes de presionar la opción “Compartir”en Facebook notas pintorescas sobre las autodefensas, que por cierto, no he dicho ni que sean buenas ni que sean malas.

De hecho, a posteriori, pudiéramos creer que son más cosas buenas que malas las que están haciendo, y que bien o no, el gobierno dejó de hacer y claro, deberíamos tomar su ejemplo en otros Estados del país. Pero…se ha preguntado alguna vez, ¿para qué o para quién ´recuperan´ los pueblos?, ¿cuál es objetivo de estos grupos de ´ciudadanos´?, ¿En realidad son tan valientes los ciudadanos de Michoacán para enfrentarse al Narco?, no obstante, faltan dos preguntas más importantes, porque como usted sabrá, encabezar un movimiento de este tamaño cuesta y cuesta en serio, las municiones que disparan no las regala el DIF y las armas que las proyectan no las consigue usted en ´MercadoLibre´ pues son de uso exclusivo del ejército mexicano, por lo que ya entraron en la ilegalidad como grupo de civiles, y entonces, ¿quién o quiénes financian estos grupos? 

La cruda realidad…La respuesta es muy sencilla, el Cartel de Jalisco de Nueva Generación, según información de inteligencia, ha sido quien ha financiado desde un principio a estos grupos y quienes los han armado hasta los dientes, de hecho, según algunos informes, los pagos son en efectivo y dan cantidades grandes de dinero a los líderes para que paguen de 200 a 500 pesos por ´ciudadano´ que se una a su movimiento, (¿le recordó algún narcobloqueo de ciudadanos en NL?) todo, con la intención de sacar de ese territorio a sus archirrivales, los Templarios, es decir, el conflicto sigue siendo entre Narcos, solo que los de CJNG fueron más inteligentes, pues estructuraron toda una estrategia de combate disfrazada de ciudadanía, con el mero objeto de ganar aplausos en todo el país y presionar al gobierno a combatir a sus rivales los Templarios para generar un gran aliado indirecto y ellos ganar terreno, plausible su estrategia, los hechos demuestran que tal vez pronto de resultados.Por cierto que, sobre la estrategia, misma que también supo ganarse el ´Like´ del respetable en Facebook, también fue parte la de pintar de héroe a un narcotraficante comoMireles, pues mientras en redes sociales lo pintan como Héroe cuasi Zapatista, en la realidad es uno más del problema en México, hasta expediente tiene, pues el 8 de Noviembre de 1988 no fue un día más donde generó un grupo de autodefensas sino de auto de formal prisión, pues el súper héroe michoacano fue sorprendido con nada más y nada menos que 86 kilos de marihuana, no me vaya a decir usted que era para consumo personal o que como buen médico la iba usar con sus pacientes, seamos serios, ahí fue sentenciado a siete años y algunos meses pero como el Estado mexicano es bien buena ondita, ya saben, a los tresaños salió, ¿por qué?, desconozco, el caso es que en el 99 fue liberado y después de ahí, dicen los que saben, que hizo muchas malas amistades que hoy por hoy, mantiene vivas, no por nada se la ha visto viajar muy seguido a Colima y Jalisco como lo reveló una fuente de “El Excelsior”. 

En fin, que sean buenos o sean malos, no me compete a mi juzgar, lo que sí, es que bien o mal, están ahí por situaciones entre bandas rivales que el Gobierno no ha sabido combatir y que urge que planteen una estrategia integral para hacerlo, pues entre los maestros faltistas de la CNTE y el levantamiento armado de civiles contra policías, ejercito y narcos, como diría mi amigo Marco Antonio Solís, ¿A dónde vamos a parar?… y luego como el vecino país del norte no da brinco sin huarache, ya vio burro y se le antojo viaje, pues ya levantaron la mano para intervenir en Michoacán, lo que si sería el colmo del colmo, pues no obstante con venir a saquear nuestro petróleo, también quieren controlar nuestra seguridad en dicha entidad, que no ma…nden más operativos ni políticos a cabildear, por favor, aunque bueno, en un estado fallido con absoluta ingobernabilidad y ante la ineficiencia del Estado Mexicano, habrá uno que otro que no vea la idea tan descabellada.

Así que juzgue usted mismo, si es positivo o negativo lo que sucede con los grupos de autodefensas, ya conoce la otra cara de la moneda, en fin que sean peras o manzanas, quien debe garantizar la paz a la ciudadanía es el gobierno, no un cartel u otro, por lo que yo sugiero que en lugar de apoyar a las autodefensas y crearnos falsos héroes, presionemos a gobierno a que haga bien su chamba, que para eso pagamos bien y bonito nuestros impuestos.

Es cuanto señor presidente.