La elección del nuevo dirigente estatal del PAN, que se llevará a cabo el domingo 2 de marzo, será un proceso en el que los diferentes grupos que conforman ese partido se estarán disputando el cargo que durante los últimos años ha ocupado Carlos Orta Canales.
Entre quienes se perfilan para sucederlo está el empresario hotelero Héctor Horacio Dávila Rodríguez, ex candidato a la alcaldía de Ramos Arizpe, el cual de acuerdo a fuentes de Acción Nacional cuenta con el respaldo de la senadora Silvia Garza Galván, del alcalde de Monclova, Gerardo García, y del también empresario Miguel Wheelock. Adicionalmente, eventualmente tendría también el respaldo del ex alcalde de Ramos, Ernesto Saro, y del ex diputado federal Jesús Ramírez Rangel.
El segundo aspirante, quien también ya manifestó su intención de contender, es el ex alcalde de Torreón, José Ángel Pérez Hernández, el cual sería respaldado por el ex senador Jorge Zermeño Infante, así como por el grupo que encabeza el también lagunero Juan Antonio García Villa.
Finalmente, el que se dice sería el candidato «oficial», es el actual Secretario General del PAN, Bernardo González, el cual cuenta con el respaldo del grupo que encabeza Guillermo Anaya Llamas, incluyendo al senador Luís Fernando Salazar, al propio Orta Canales, e inclusive sería apoyado también por el grupo de panistas de Saltillo encabezados por el alcalde de esta ciudad, Isidro López Villarreal.
Además de la dirigencia estatal, el 2 de marzo estarán en disputa la secretaría general de ese partido, y otros siete cargos dentro del Comité Directivo Estatal. Las planillas por lo tanto serán integradas por nueve personas, todos los cuales deben tener al menos cinco años como militantes activos del PAN, y estar al corriente en sus obligaciones.
En la elección podrán participar todos los militantes panistas, siempre y cuando tengan al menos un año como tales. Para tal efecto, el PAN publicará un listado de todos aquellos que puedan participar, y el día de la elección se instalarán casillas en todos los municipios del estado.
Fuente: El Heraldo







