La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) mantiene un ambicioso proyecto para dotar en los próximos meses a todos los campus y planteles de la institución con rampas y elevadores para las plantas altas, para sumarse a las instituciones educativas incluyentes.
Blas Flores Dávila, rector de la Universidad, anunció también el arranque de la carrera de Geología, que vendrá a ser vinculatorio con los nuevos proyectos de explotación del gas shale en Coahuila.
«Para que la Universidad cuente con infraestructura más incluyente para las personas con discapacidad, se revisan dos proyectos con la SEP federal para dotar a los diferentes campus de la institución de rampas en cada uno de sus planteles y oficinas administrativas», precisó.
Mientras que en las diversas Infotecas, se buscará que éstas tengan elevadores para las personas con alguna discapacidad y facilitarles así el acceso a estos puntos importantes, agregó.
En el tema de las nuevas opciones que brindará la UA de C, Blas Flores Dávila, comentó que la carrera de Geología se impartirá en las instalaciones de la Escuela de Minería de la Región Carbonífera y que iniciará, en su primer semestre, con 40 alumnos.
«Este concepto se da en el sentido de preparar profesionistas coahuilenses para la explotación del gas shale que se dará en todo el norte del estado y que será un detonante de miles de empleos, gracias a la reforma energética que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto», dijo.
Dijo que en cuanto a la explotación de este gas, por el cual ya se hacen exploraciones en el municipio de Guerrero, las autoridades universitarias han tenido pláticas con instituciones de Estados Unidos y de Europa, mismas que tienen una gran experiencia en el manejo de este hidrocarburo.
Por otro lado, expresó que se preparan otras carreras en el área de ingeniería automotriz de manera conjunta con una empresa que es líder mundial en el ramo, aparte de otro proyecto de posgrado que se tiene con IBM.
Fuente: El Heraldo







