Una opinión, una verdadEscrito por: Kevin Jared Martínez MárquezLos restaurantes no son los culpablesA lo largo de los últimos años, hemos escuchado decir a las personas que los restaurantes de comida rápida son los culpables de la obesidad en niños y jóvenes, e incluso en adultos. Desde mis perspectiva esto no es así, los restaurantes son los que menos tienen responsabilidad sobre la salud de los demás. Los verdaderos culpables somos nosotros mismos. La verdad es que para estar saludable “hay que comer de todo”, pero esto bajo un determinado control, es decir, evitando los excesos. No es cierto que las personas que son vegetarianas tienden a tener una mejor calidad de vida, no es así, incluso, expertos en el área nutricional, han dicho que el comer solo frutas y verduras provoca con el tiempo; el aumento de padecer diversas enfermedades. Los expertos dicen “comer solo frutas y verduras, no es un alimento completo para los humanos”. Nuestro cuerpo necesita también “grasa”, pero esta por demás decir, que hay personas que llegan a pensar que la grasa es mortífera, esto sería así, si fuese nuestra única fuente de aportación alimenticia, en otras palabras, su fuese unexceso. Necesitamos comer frutas y verduras, pero también necesitamos todo tipo de carne, semillas, así como del huevo, de gallina, respectivamente. Las carnes nos proporcionan entre un 15-20% de proteínas de buena calidad, esenciales para el funcionamiento de nuestra salud. Además nos aportan las vitaminas del Grupo B, zinc y fósforo. El zinc es un mineral que actúa en nuestra salud; se deposita en los huesos, músculos, cabello, uñas y en los tejidos pigmentados del ojo. El zinc lo encontramos en productos de mar, lácteos, y en, la ya mencionada antes, la carne. El fósforo es un macromineral que está presente en todas las células y fluidos de nuestro organismo. Se obtiene al consumir pescado, huevos, carne, lácteos, frutos secos y legumbres. Los macrominerales son sustancias pertenecientes al grupo mineral, que tienen suorigen en las rocas y metales. Son esenciales para una completa nutrición. En fin, no quiero hacer a un lado la importancia de las frutas y verduras, pero quiero establecer la idea de que no son lo único importante. En cuanto a los restaurantes de comida rápida, podemos ir a disfrutar de una hamburguesa, un perro caliente o algunas papas fritas; no nos harán daño, siempre y cuando exista una moderación en su consumo. Las personas obesas son las que se alimentan sin control y sin medida, teniendo que aclarar, que en ocasiones el consumo es por consecuencia de aspectos psicológicos. Esta por más visto, que si vamos a un restaurante de comida rápida casi todos los días, es lógico que va a repercutir en nuestra salud. Según las estadísticas, un 35% de la población entre 5 y 11 años tienen problemas de sobrepeso u obesidad, pero recordemos que también es responsabilidad de los padres el inculcar el hábito de una buena alimentación a sus hijos. NOSOTROS SOMOS LOS UNICOS RESPONSABLES DE LO QUE COMEMOS.