El gobernador Rubén Moreira Valdez confirmó al secretario de Educación, José María Fraustro Siller, y a las titulares de las Secretarías de la Mujer y de la Juventud, Sonia Villarreal y Verónica Martínez, respectivamente, como los funcionarios de su gabinete que hasta el momento, le han manifestado su intención de participar en la elección de diputados del año entrante.
El mandatario estatal señaló lo anterior en entrevista, luego de encabezar la mañana de este miércoles la entrega de la Presea al Mérito de la Mujer 2013 en Palacio del Congreso.
Moreira Valdez dijo que la decisión de los secretarios para contender en el proceso electoral para renovar el Congreso local, lo lleva a considerar la necesidad de realizar ajustes en su equipo de trabajo, a pesar de que no se tenía contemplado ese procedimiento, más que en el caso de que se requiriera fortalecer algún área.
«Hasta el momento José María Fraustro y dos secretarias me han manifestado su intención de participar, Sonia Villarreal y Verónica Martínez, hasta el momento, todavía falta que se decidan, me han manifestado eso, porque además han sido muy responsables, yo tengo que pensar en las sustituciones», declaró el gobernante.
Por otra parte, el gobernador dijo que a su juicio lo que más convendría a Coahuila, es regresar nuevamente a las alcaldías con duración de tres años, ya que esto permitiría empatar los procesos electorales, y que no vuelvan a haber sexenios como el actual, en el que solamente en 2016 no habrá ninguna elección.
Luego de que el legislativo estatal avalara la Reforma Política planteada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que incluye la reelección de presidentes municipales por un período adicional para los ayuntamientos que tengan duración de tres años, Moreira Valdez dijo que es el pueblo quien deberá decidir la posibilidad de acortar a ese período la gestión de los alcaldes.
En ese sentido, dijo que lo que debería proceder también es la realización de una amplia consulta para escuchar a expertos e historiadores en la cual se revise cómo le ha ido al estado con los períodos de cuatro años.
«Yo creo vale la pena si se está haciendo el sacrificio democrático, pues que se haga acá en el estado esa consulta, a mí me gustaría que lo impulsáramos entre la Legislatura, nosotros y la Universidad Autónoma de Coahuila, y hacer un foro en que se discuta cuál sería lo más conveniente para Coahuila», agregó el mandatario estatal.
Fuente: El Heraldo







