En Coahuila está vigente una constante de agresión a la mujer, donde por machismo e ignorancia se le quiere ver como objeto y no como ser humano, advirtió el gobernador Rubén Moreira Valdez.
«Tenemos un fenómeno sociológico donde la mujer es considerada inferior al hombre, donde la falta de seguridad del hombre hace que la agreda, y donde el exceso en el consumo de alcohol es otro factor de violencia en contra de la mujer», señaló.
Como ejemplo, dio a conocer que al día siguiente de la apertura del Centro de Justicia para las Mujeres en Torreón (inaugurado el 29 de noviembre pasado), 25 mujeres acudieron por ayuda al ser hostigadas y agredidas física y emocionalmente por sus parejas; a la semana, 135 mujeres habían recibido atención por esos mismos motivos.
Del total de las mujeres agredidas que recurrieron al apoyo de las autoridades, tres se tuvieron que quedar en un refugio junto a sus hijos, pues su permanencia en casa ponía en riesgo su vida.
«No nos imaginábamos el número tan grande de mujeres que iban a llegar», aseguró el Gobernador.
«En poco más de una semana hemos atendido a 135 mujeres que llegan golpeadas, tres de ellas padecen una situación tan grave que con sus hijos quedaron albergadas en el refugio para protegerlas, y posteriormente se canalizarán a otras instituciones.
«Es un tema grave, hay el uso de la fuerza física y sicológica contra las mujeres, lo cual denota en principio un problema sicológico. Estamos ante un fenómeno social donde se desprecia la dignidad de la mujer, su vida, en el cual el valor de la mujer como ser humano se ve como inferior, y en algunos casos, de acuerdo al reporte que tenemos, se les trata como si fueran objetos, propiedad de quien la golpea», advirtió.
La causa del problema se debe a varios factores, pero las autoridades encontraron que al momento de la agresión los varones estaban ebrios.
«Se trata del consumo en exceso de alcohol y también creemos que hay un problema sicológico fuerte del hombre que aprovecha la fuerza física contra alguien que ni siquiera se va a poder defender. En algunos casos se denotan rasgos de menosprecio y de problemas sicológicos profundos», explicó el Gobernador.
La alternativa que tiene el gobierno de Coahuila es atender a las mujeres en centros especializados y castigar a los agresores. A las víctimas se les proporciona atención médica, sicológica y jurídica.
«Este problema nos debe motivar a una reflexión fuerte sobre la violencia en contra de la mujer y tenemos que trabajar desde con las familias empoderando a la mujer, pero también diciéndole a la familia que ahí es donde se genera al futuro hombre.
«Un niño al que no se le educa en igualdad con las mujeres o que ve violencia de su padre contra su mamá, seguramente en el futuro puede tomar esas actitudes. Es un asunto cultural, tenemos resabios de machismo, ignorancia y discriminación que se van alentando de una generación a otra», expuso.
El Gobernador aseguró que las manifestaciones de violencia en contra de la mujer no son privativas de Torreón o de la Laguna, sino que están vigentes en todo el estado.
Fuente: El Heraldo






