No cabe duda que el hombre es producto de sus circunstancias, y pocos son los que se ponen a la altura de las que les toca vivir. Don Braulio Fernández Aguirre fue gobernador de Coahuila entre 1963 y 1969. Le tocó gobernar en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), una administración de mano dura, en el que se dio la represión en contra del Movimiento estudiantil de 1968.Y aunque la década de 1960 se caracterizó por una inflación muy baja, con estabilidad en el tipo de cambio y una recuperación de los salarios reales, a pesar de este crecimiento de la economía, a partir de la segunda mitad de la década de los 60 empezó el decrecimiento del sector agrícola que, en Coahuila, sobre todo en La Laguna, jugaba un papel preponderante, situación que tuvo que enfrentar don Braulio como primer mandatario del estado.Afrontó las circunstancias de tan buena forma, que los coahuilenses lo recuerdan como un Gobernador de una gran cortesía, que nunca perdió la compostura, ni en la mayor prosperidad, ni en la mayor adversidad.No se apresuraba, ni se apasionaba. Con el paso del tiempo podemos decir que don Braulio conservó muchísimos amigos y agradecidos, pues como gobernante fue atento a sus demandas. Como dice Baltazar Gracián: “Por elevado que sea el puesto, hay que demostrar que la persona es superior. En los diferentes cargos una capacidad ampliamente dotada crece y se hace más”. Los coahuilenses en esa época, en el caso de don Braulio, fueron testigos de ello y en los papeles principales que desempeñó, supo salir airoso.Nació en San Pedro de las Colonias el 21 de noviembre de 1912 -en esos días el presidente Francisco I. Madero estaba bajo los fuegos de una guerra oculta de los altos mandos del Ejército y en una guerra abierta de los zapatistas-.Entre su trayectoria política se destacó como Presidente Municipal de Torreón en un par de ocasiones, Diputado Federal y Gobernador del Estado. En el plano nacional logró ser Director General de la Comisión de Zonas Áridas y ganar la elección para Senador de la República. Es el último Gobernador constitucional electo oriundo de La Laguna.Una vez que dejó de ser funcionario público, se dedicó por completo a las actividades agropecuarias. Siempre fue militante del Partido Revolucionario Institucional. Su lealtad la mantuvo a toda prueba y en diferentes planos. Su disciplina es ejemplo de militancia partidista. Su convicción la mantuvo siempre en alto.Recuerdo una ocasión que me llamó cuando yo presidía el Comité del PRI en Torreón. Solicitó mi anuencia para atender una invitación del hijo del general Pedro V. Rodríguez Triana –exgobernador del estado-, de Mario Rodríguez Levy, para invitarlo a un homenaje luctuoso del General. Como los familiares del General habían apoyado a Cuauhtémoc Cárdenas en su salida del PRI, don Braulio preguntó si su presencia en ese acto “afectaba las actividades proselitistas de su partido, de ser así se disculparía”. Le dije que él no tenía por qué pedir permiso y que yo también acudiría. Con firmeza me contestó que él nunca haría nada que perturbara las actividades proselitistas del tricolor.Era de una disciplina férrea. En 1929 cuando nace el Partido Nacional Revolucionario (PNR) –el abuelo del PRI–, don Braulio tenía 17 años. En 1938, al constituirse el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) contaba con 26 años de edad, y al transformarse en PRI en enero de 1946 –año en que fue electo por primera vez Presidente Municipal de Torreón- tenía 33 años. Luego fue presidente municipal, por segunda ocasión, de 1958 a 1960 y fue electo Gobernador, después de ser Diputado federal, en 1963.Peter Sloterdijk nos alerta contra la intromisión de “aquellos adultos que nunca han aprendido a distinguir entre los políticamente posible y lo imposible… entre los que son políticamente adultos y los que continúan siendo niños”. Los segundos están obligados a seguir el ejemplo de don Braulio para adquirir capacidad de emprender grandes tareas. Esto sólo se logra entrenándose para convivir con lo grande.Ahora solo tendremos su ejemplo; su consejo ya no será posible. Don Braulio falleció el 3 de diciembre pasado, rebasando los 100 años de vida, cumplía un año, un siglo y 12 días.jshv0851@gmail.com







