Como parte de la Reforma Político- Electoral que está a punto de aprobarse, los senadores del PRI, PAN y PRD, junto con la Secretaría de Gobernación y la Presidencia de la República, acordaron que los diputados federales y estatales puedan reelegirse hasta en tres ocasiones y los senadores en una, para que tengan la posibilidad de sumar 12 años consecutivos en sus cargos, mientras que en el caso de los presidentes municipales se acordó que tengan derecho a una reelección.
De aprobarse esta reforma en dichos términos, y dependiendo de la redacción en la que queden plasmados los artículos transitorios de la misma, sería posible entonces que el hoy alcalde electo de Saltillo, Isidro López Villarreal, pudiera aspirar a reelegirse en el cargo una vez que concluya su actual administración, es decir, en el año 2017.
Igualmente, podrían aspirar a reelegirse de forma inmediata los actuales senadores y diputados federales que representan a Coahuila, entre ellos Hilda Flores Escalera, Silvia Garza Galván, Luís Fernando Salazar, Braulio Fernández Aguirre, Fernando De Las Fuentes Hernández, Guillermo Anaya Llamas, José Luís Flores Méndez, y Esther Quintana Salinas. Esto aplicaría en el 2015 para los diputados federales, y en el 2018 para los senadores.
El lunes, en reuniones por separado, senadores priistas y panistas conocieron la reforma político-electoral a nivel constitucional que negociaron los legisladores de PRI, PAN y PRD con representantes del gobierno federal; incluso estuvo Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo de Gobernación, y el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos, en la reunión de los priistas.
En pre dictamen de la reforma dice que «los diputados sólo podrán ser reelectos hasta en tres periodos consecutivos; los senadores sólo podrán ser reelectos para un periodo inmediato.
«Los senadores de primera minoría podrán ser reelectos para un periodo inmediato siempre que sean registrados por el mismo partido político; en la segunda fórmula de la lista de la entidad federativa de que se trate».
Fuente: El Heraldo

              





