El delegado en Coahuila de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Sigfrido Macías Pérez, dio a conocer que recientemente sumó a su lista de empresas problemáticas a la compañía de radiocomunicación y telefonía «Nextel», por las numerosas quejas que han interpuesto usuarios de dicha compañía por diversas causas.
En entrevista, el funcionario federal dijo que son alrededor de 500 denuncias de las que ha tomado conocimiento esa dependencia, mismas que reconoció, representan un verdadero problema para su solución.
Recordó que en otros estados del norte, como Baja California, Nuevo León, y Tamaulipas, también existe un alto número de quejas por el mal servicio que ofrece Nextel. 
«Si hablamos de empresas problemáticas tenemos que referirnos concretamente a una empresa que empieza a ser para nosotros parte de esa categoría, que es la empresa Nextel, ya que en los últimos meses ha acumulado alrededor de 500 quejas, y estamos seguros que próximamente van a ser muchas más», declaró el delegado.
«Son quejas que tienen que ver con fallas en el servicio, cobros indebidos, mala conectividad, fallas en la cobertura y publicidad engañosa, son demasiados reportes que estamos batallando para darles solución», agregó.
Mencionó que en dicha lista de compañías problemáticas están igualmente la empresa Gas Natural y Aguas de Ramos Arizpe.
«Hay que señalar que en el caso de Aguas de Saltillo, por ser una entidad de servicio masivo, siempre tendrá quejas, igual que la CFE, en lo que refiere a esa para estatal realmente no es significativo el número de quejas, pero en cuanto a Ramos Arizpe, es otra cosa, ahí sí tenemos quejas, ya que no se ha podido garantizar el servicio ni el abasto a la población», manifestó Sigfrido Macías. 
Fuente: El Heraldo