INTRASCENDENCIAS

Intrascendencias. El poeta económico
Política…que el sexo casual provoca depresión. No sé para al pedir la palabra…usar mucho la computadora apendeja el cerebro…no le digan a los senadores ni diputados que ya hay chips para el cerebro…los hombres con huevos pequeños son mejores padres…nace la universidad de la Nueva Vida…ya hay condones que la ponen firme en lugar de viagra…ojo políticos ya se puede reconocer la mentira por texto…curiosa nuestra historia política, pasamos de un gran Belisario Domínguez que mato un chacal ilegitimo, a un chicote Gamboa con un actor de telenovela…rechazar la ayuda internacional si tiene precio: califíquelo como guste…los políticos duran menos que la caducacion de alimentos perecederos…el pan no quiere ayudar al pri sino servirlo pero no saben cómo hacerlo…quieren hacer chop-suey con el mosch de gobernación…España tiene su rey juan Carlos salvaje, nosotros a su majestad serenísima Carlos…diputados, senadores toman largas siestas para mejorar su memoria…eres lo que publicas…hay muchas curiosidades científicas sobre las mentiras…Cantinflas burlo muchos años de los poderes, de la risa ni cuenta se daban.
Economía…Noruega convierte basura en combustible ecológico…telecomunicaciones palanca del desarrollo con rigurosa ley…cuando entenderá televisa-soberbia que la época de Miguel Alemán ya se fue con la no competencia y que EPN ya le pago por hacerlo presidente a colores vía canal de las estrellas…se dice que la muletas de LVC son Soriana y Monex…reconocer en el exterior como banquero del año a un súper- pesado gobernador salinista de Banxico si tiene precio pero no vale la pena cuando todo su país lo reprueba…la industria del sexo no es lo mismo que la prostitución, aunque ambos sean negocio…Pemex con universidad corporativa, será sindical…la capacitación de empresas noruegas para Pemex la da una mexicana…el cilantro purifica el agua…desalinizar agua de mar, futura oferta a demanda brutal doméstica…la ciencia explica las cosas a medias…educación, es negocio primero…ojo.
Sociedad…el plan de estudios de la universidad de la Felicidad ha de estar a toda madre…los gringos ya comen chapulines mexicanos…estrés laboral sube el colesterol, por eso la CENTE está en zócalo…hay posibilidad de que con droga se puedan olvidar ingratos recuerdos. Difícil olvidar a Marta…extraño que policías con auténticas placas, rangos, armas y uniformes estén metidos en delitos del carajo…la pena muerte ronda…nadie se opone al apoyo por las inundaciones, pero ojo con la FIL…algunos están de plácemes porque el zángano rey español no se murió. Por cierto la niña-infanta salió traviesa con la lana ajena y buena socia-cómplice del marido, yerno del rey…ser altruista te da atractivo sexual. Si se premia al director de telerón, la medalla BD el senado debe dársela a Emilio, la Josefa a Lucerito aunque ande enojada, la botella con cigarro a Marín y el micrófono de oro a Lopez joaquino…extraño que un millonario propietario de un equipo gane en futbol con un piojo de entrenador. Ahora ex piojo…cuando alguien habla muy rápido, algo anda mal…no es lo mismo hablar de celulares que de células madre por favor…si el chicharito ya tiene estación del metro, televisa no tarda en poner una con el nombre chespirito y otra piojo…recuerdo que iniciar clases no era un gran acontecimiento…que debes hacer antes, durante y después de un huracán, es caminar, trotar y correr como loco, además de escuchar la alerta cuando hay…enfoque a la vejez ha cambiado, los madrean…sin maíz no país…

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.