El empresario poblano Enrique Solana Sentíes aseguró que de ser elegido este mes de diciembre como sucesor de Jorge Dávila Flores al frente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), dará seguimiento al trabajo realizado por el actual presidente de ese organismo, de quien dijo, ha contribuido enormemente a su fortalecimiento y unidad.
En entrevista con EL HERALDO, Enrique Solana, quien actualmente funge como vicepresidente nacional de la Confederación, dijo que aunque cuenta con el apoyo de 61 de los 62 integrantes del consejo directivo del organismo, no puede autodenominarse aún como candidato de unidad, sino que prefiere esperar los tiempos y continuar apoyando como hasta ahora dentro de la estructura creada por el saltillense.
«Yo creo que con mi candidatura se da una continuidad a todos los trabajos que se han venido realizando, porque llevo 15 años en la Confederación, he sido secretario de tres presidentes, conozco a la institución profundamente, estoy comprometido con ella y eso apoyado con toda la estructura que ha creado y construido el maestro Jorge Dávila», dijo el aspirante.
«Esperamos continuar con su gran trabajo, dándole continuidad a los puntos y temas que ha desarrollado y que han sido magníficos, por supuesto que también le apuesto a la unidad de la confederación y a mantener esa unidad, que nos ha caracterizado como sector cúpula del país y que nos ha dado mucha fortaleza», agregó.
Asimismo, Solana Sentíes destacó en la obra de Jorge Dávila Flores propuestas como la campaña «Hablemos y Actuemos Bien por México», de la que dijo, surgió en el momento en que había mayor necesidad de mostrar la grandeza del país por encima de sus problemas, y obviamente, la del «Buen Fin», que dijo, ha tenido un éxito rotundo y aún puede ser objeto de innumerables mejoras.
Aseguró que hoy por hoy, la CONCANACO es la institución más sólida y más grande del país, en la que están representados el mayor número de empresarios, que conserva su imagen de legitimidad, seriedad y representatividad que la caracteriza.
Igualmente, dijo que una vez que ocupe el cargo mediante el apoyo de la cúpula de ese organismo, dará igualmente seguimiento a la principal solicitud del comercio formal de terminar con la informalidad y se exija el pago de impuestos a quienes no lo llevan a cabo para ampliar así la base tributaria.
Mencionó en ese sentido que la columna de cabildeo de CONCANACO es una de las más importantes a nivel nacional, por lo que se mantendrán en el esfuerzo de que las reformas planteadas por el Ejecutivo Federal sean de lo más benéficas para el país.
También declaró que tocará a la Confederación reparar los daños que cause la Reforma Hacendaria, entre los que destacan los que sufrieron empresas de la frontera norte con la homologación del IVA, por lo que se ha solicitado al Congreso de la Unión que en el presupuesto de egresos se destinen recursos para la creación de un fondo de apoyo a esa zona.
Fuente: El heraldo







