Un contingente de más de 200 colonos de las colonias las Margaritas, Josefa Ortiz, Valle Verde y Valle Escondido, irrumpieron en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado en el Centro de Gobierno para pedir se liberen los recursos para acciones que se les prometieron.
El contingente fue liderado por Francisca Sánchez, integrante del Movimiento Antorchista de Saltillo, quien expuso que acudieron ante esta instancia para pedir no se retarde más apoyos prometidos por el gobernador a estas familias.
«El gobernador hace tres semanas en Torreón giró órdenes para llevar a cabo la ejecución de apoyo alimentario, de cemento y techado en algunas colonias de las personas que ahora estamos ante la SEDESOL», explicó la dirigente local.
La líder antorchista mencionó que estos apoyos debieron liberarse desde hace semanas, pero que hasta ahora no han obtenido respuestas favorables, sólo que el recurso ya está, pero que es cuestión de fianzas.
Los manifestantes, en su mayoría mujeres, se trasladaron hasta las oficinas de la SEDESOL en la que buscaban tener una respuesta pese a tener conocimiento que el titular no estaba en Saltillo.
«Sabemos que el gobernador y el titular de la dependencia andan de gira, pero hay gente que nos puede decir qué está pasando, pues tenemos a la gente más pobre de Saltillo esperando», indicó Francisca.
Al detallar parte de sus peticiones explicó: «Lo más urgente es el techo y apoyo alimentario para un comedor comunitario donde se atienden de 150 a 160 niños de las colonias las Margaritas, Josefa Ortiz, Valle Verde y Valle Escondido».
También las acciones de cemento para viviendas que, ahora con los fríos que se acercan, ponen en vulnerabilidad a los colonos que no tiene con qué reparar sus casas, además de impermeabilizante, todo esto como parte de un acuerdo que se tuvo con el gobernador.
Finalmente, los antorchistas fueron recibidos en una comisión por funcionarios de la Secretaría, que les prometieron en los próximos días comenzar con estas acciones en las colonias de la periferia, donde están asentadas dichas colonias.
Fuente: El heraldo







