El diputado local del PAN Edmundo Gómez presentó este martes un punto de acuerdo con el objeto de que el Congreso local solicite a las cámaras de Diputados y Senadores revisar la Ley de Migración, a fin de que se pueda conceder a los migrantes que llegan al país documentos o permisos provisionales de estancia, y puedan movilizarse por el territorio nacional sin exponerse a los riesgos de la migración ilegal.
En la presentación de dicha propuesta, el diputado dio a conocer que aunque esa legislación otorga facilidades a los extranjeros que ingresan al país bajo cierto tipo de condiciones, en el caso de muchos de los migrantes, por su precaria situación, origen humilde, falta de información o porque fueron asaltados en el camino, no poseen los documentos que les permitan acceder a algún privilegio migratorio y de estancia en México.
Dijo que de acuerdo con especialistas, dentro de la ley se debe crear un apartado especial para las personas que, de momento o por factores que les son ajenos, no poseen los documentos necesarios para acceder a algún privilegio migratorio sin estar recluidas en un centro para detención o aseguramiento de migrantes, con excepción de aquellos que tienen comprobados antecedentes delictivos, o se presume, mediante elementos de convicción, que su situación amerita el aseguramiento temporal.
Indicó que tanto en el caso de los migrantes que solicitan ingresar al país por razones humanitarias, pero sin llevan consigo los documentos completos, como de aquellos que no poseen ni una parte de dichos documentos, se recomienda que si éstos acuden a regularizar su situación, y colaboran con las autoridades de forma precisa y honesta para que investiguen sus antecedentes, sean dejados al encargo de un refugio o al cuidado de mexicanos que firmen un compromiso con la autoridad migratoria.
El legislador dijo que luego de un tiempo prudente, que no supere los cinco o 10 días hábiles, se deberá conceder a los migrantes un permiso o visa provisional para movilizarse por el país, ya sea limitándolos a determinadas áreas geográficas, o con permiso para transitar por todo el territorio.
«La idea es que no sea deportado, ni pase largas semanas o meses en un centro de refugiados y pueda cumplir los objetivos por los que vino a México. Concederles papeles, aunque sea provisionales a los migrantes, reduciría enormemente los peligros y abusos que sufren por su situación ilegal al internarse en nuestro país; podrían movilizarse como cualquier otro extranjero que nos visita con sus documentos en regla», declaró el diputado.
Fuente: El Heraldo







