Este viernes se puso en marcha la Colecta Anual de Bomberos 2013 en instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Arturo Ruiz Higuera de la colonia Virreyes, en un evento que contó con la presencia del secretario de Educación de Coahuila, José María Fraustro Siller, en representación del gobernador del estado, así como de autoridades municipales e integrantes del Patronato de Bomberos Coahuila Sureste.
En dicho evento, el presidente de dicho patronato, Miguel Hernández Cervantes, dijo que la participación del sector educativo será vital para el buen logro de los objetivos de esta campaña, ya que es precisamente en la recaudación que se lleva a cabo en las escuelas donde se obtiene la mayor parte de los recursos de la colecta.
Al hacer uso de la palabra, Hernández Cervantes dijo a los alumnos y maestros del plantel que pueden estar seguros de que lo que aporten en esta colecta será utilizado escrupulosamente para el mejoramiento del Cuerpo de Bomberos.
Aseguró que detrás del patronato existe un grupo ciudadano que le da credibilidad a esta actividad y que le da certeza a la gente de lo recaudado se utilizará para que los Bomberos sean cada vez mejores en su labor.
Igualmente, el directivo recordó en su mensaje que el próximo día 9 de noviembre se realizará el desfile que partirá del bulevar Nazario S. Ortiz Garza frente a las capillas Renacimiento, en el que participarán ambulancias, unidades y elementos de la corporación.
También dio a conocer que en los siguientes días se estrenará en cadenas de televisión nacionales e internacionales la serie animada «Escuadrón de Bomberos», producida en esta ciudad y cuyos recursos que se obtengan a través de las venta de derechos, comisiones, y regalías serán entregados al Patronato de Bomberos. 
Por su parte, el secretario de Educación dijo que existe el compromiso de los ciudadanos de apoyar al departamento de Bomberos, ya que sus elementos están siempre dispuestos a acudir en apoyo de la población al presentarse situaciones de desastre o en cualquier emergencia.
Indicó que es en los niños y jóvenes donde tiene que promoverse la cultura de la solidaridad hacia este tipo de instituciones de auxilio.
Fuente: El heraldo