De Oasis a Páramo. Por @SalvadorHV #Editoriales
A mi madre, doña Manuela Vélez Adriano, le debo mi arraigo por mi natal Viesca. Ella cultivó con mucho esmero en mí y en mis hermanos y hermanas el amor…
A mi madre, doña Manuela Vélez Adriano, le debo mi arraigo por mi natal Viesca. Ella cultivó con mucho esmero en mí y en mis hermanos y hermanas el amor…
“Insuficiente, el crecimiento económico”La pasada década, la economía mexicana contempló un crecimientoeconómico escaso, transitando por severas crisis económicas, que sinlugar a dudas fueron detonantes para la carente dinámica de laeconomía, lo que llevó a distinguir tasas nulas de crecimiento.Durante el mes de julio del año 2000, parecía haber llegado lasalvación de los mexicanos, al llegar a la presidencia el primermandatario proveniente de un partido político distinto alRevolucionario Institucional, es decir, el primero en llegar alternadoy alterando la base del poder a la que ya muchos estabanacostumbrados.En su momento el ejecutivo del sexenio 2000-2006 estableció en suplan nacional de desarrollo que conduciría responsablemente lamarcha económica del país, promoviendo el desarrollo económicoregional equilibrado, además prometió un crecimiento económico del7% anual.Para contrarrestar este periodo, el ejecutivo del sexenio 2006-2012propuso en su plan nacional de desarrollo que la economía, seríacompetitiva y generadora de empleos que como resultado de losesfuerzos para fortalecer la economía del país se esperaba uncrecimiento anual del PIB de 5% , de la misma manera buscaban uncrecimiento del PIB per cápita del por lo menos 20% entre 2006-2012. Sin embargo, una de las promesas electorales, quedo fuera denuestra visión, la creación de empleos que prometió, fueverdaderamente insuficiente y las expectativas de un mejor nivel devida para los mexicanos quedaron muy pobres.Uno de los factores que propiciaron un pésimo crecimiento de laeconomía Mexicana en este periodo fue la poca inversión pública yprivada, así como la falta de mecanismos para incentivar el ahorro.Todo ello porque las políticas económicas implementadas por los…
Las graves confesiones de Guillermo Valdés Alexia Barrios G. La nota está en todos los medios nacionales, pero La Jornada la resumió de manera clara este 27 de noviembre: “El gobierno de…
La Subsecretaría de Protección Civil, exhortó a la población a extremar precauciones ante el clima gélido que se espera para las próximas 24 horas en Coahuila, y destacó que durante…
La temperatura más baja de la temporada otoño-invierno en Coahuila se registró la madrugada de este martes y fue de seis centígrados bajo cero en las cercanías del ejido Mesa…