El berro (Nasturtium officinale) es una hortaliza de sabor un poco picante, que pertenece a la familia de las crucíferas; se cultiva en berrizales. La forma más común de consumirlo es en ensaladas, y al tener un sabor muy característico, es muy útil en casos en donde a alguna ensalada verde le falte un poco de sabor, por ejemplo; bastará con agregar una pequeña cantidad de este vegetal para darle vida y cambiar su sabor.
Tan solo el consumo de 100 gramos de berros te puede aportar, entre otros componentes:
Su historia es lejana, pues los antiguos griegos ya lo utilizaban para mejorar la salud de sus soldados; también creían que su consumo los hacía más ingeniosos y, por otro lado, preparaban un tónico para el cabello que promovía su crecimiento y lo engrosaba. El padre de la medicina occidental, Hipócrates,mandó edificar su hospital cerca de un río, para poder disponer de estas plantas y curar a sus enfermos. También se sabe que los romanos ya lo comían en ensaladas con aceite de olivo y vinagre, además de que le atribuían poderes afrodisíacos. Es una planta originaria de Europa y Asia, de donde poco a poco y a través del tiempo, se fue distribuyendo por todo el mundo, hasta nuestros días, en donde ya es fácil encontrarla en los supermercados durante todo el año.
20 calorías2.2 g de proteínas3 g de carbohidratos0.3 g de grasa1.47 g de fibra12 mg de sodio4900 UI de vitamina A0.73 mg de vitamina B396 mg de vitamina C180 mg de calcio3.10 mg de hierro
Esta hortaliza tiene varios beneficios para la salud; aquí algunos de ellos que te sorprenderán:
Gracias a sus componentes, el berro puede ayudarte a bajar de peso de manera natural, es depurativo y te ayuda a eliminar toxinas, así que no olvides incluirlo en tu dieta.Ayuda a tratar problemas respiratorios crónicos como tos, catarros y bronquitis.Es considerado un gran diurético natural, por lo que ayuda a que no se retengan líquidos, o bien, para tratar infecciones en las vías urinarias.Por su contenido de fibra, contribuye a mejorar la motilidad intestinal.Un estudio publicado en“The American Journal of Clinical Nutrition”demostró que el consumo diario de berros ayuda a proteger nuestro ADN y aumenta los niveles de importantes antioxidantes, como la luteína y carotenoides ().Gracias a la presencia de unas sustancias llamadas glucosinolatos, su consumo ayuda a prevenir el desarrollo de células cancerosas.Previene enfermedades oculares.De forma externa, su uso puede ayudar a sanar problemas de la piel, como heridas, hongos, úlceras de boca, gingivitis, e incluso, se puede utilizar para tratar la calvicie.
Jugo de berro y pepino para perder peso
Se acostumbra consumirlo en ensaladas o como planta aromática para la preparación de sopas, pescado, carne o puré de verdura.Para el tema de la pérdida de peso te dejaré la receta de la abuela: el “jugo de berro y pepino”. Es muy útil.
Ingredientes: 2 pepinos chicos y un manojito de berros lo más frescos posible.
Preparación: el pepino se pela y los berros se desinfectan previamente; ambos ingredientes se cortan en pedacitos y se pasan por el extractor de jugos; se mezclan perfectamente y se toma inmediatamente. Le puedes agregar unas gotitas de limón, si así lo prefieres.
Este jugo te ayudará a perder esos kilitos de más, pero debes ser muy disciplinada y tomarlo diariamente en ayunas. Para realmente obtener mejores resultados, debes combinar este remedio con una dieta baja en grasas y actividad física, lo que te ayudará a acelerar tu metabolismo.







