TORREÓN.- Por decisión mayoritaria de los integrantes de la Comisión de Gobernación del Cabildo, se determinó liberar al tesorero municipal Pablo Chávez Rossique de toda responsabilidad por el envío tardío de información financiera que de manera obligada se debe turnar trimestralmente al Congreso del Estado y por lo cual ya en dos ocasiones la Auditoría Superior del Estado (ASE) promovió su separación definitiva de su cargo.
La citada Comisión decidió volver a turnar el asunto a la Contraloría del Ayuntamiento con la intención de que se imponga solamente una sanción de carácter administrativo pero no a Chávez sino a quien fue el contador general de la Tesorería Municipal, Javier Riojas, quien fue cesado de sus funciones hace aproximadamente tres meses.
Cabe señalar que a la reunión de trabajo en la que se exoneró al tesorero solamente asistieron el presidente de la comisión José Elías Ganem Guerrero, el síndico de mayoría Arturo Rangel Aguirre y la síndico de vigilancia Luz Natalia Virgil Orona.
En su oportunidad, Ganem dio lectura a un oficio que el tesorero dirigió a la comisión con sus explicaciones y argumentos acerca de por qué la información financiera del municipio correspondiente al segundo trimestre del 2013 no se envió a tiempo al congreso, y de hecho responsabiliza de ello al ex contador general Javier Riojas.
Precisamente el no haber enviado dicha información a tiempo fue lo que motivó que el 19 de agosto la ASE solicitó formalmente al Ayuntamiento de Torreón sancionar a Chávez Rossique con su destitución, en una promoción que sin embargo no tuvo respuesta, ya que el asunto se turnó primero para su análisis a la Contraloría, que posteriormente lo canalizó al pleno del Cabildo, donde el 9 de septiembre se decidió remitirlo a la Comisión de Gobernación para su dictamen.
Cabe señalar que la promoción hecha el 19 de agosto por la ASE exigía una respuesta formal y por escrito del Ayuntamiento que al parecer nunca se dio acerca de las condiciones en las que habría de atenderse la petición de sanción contra el tesorero.
Es por eso que el pasado 8 de octubre la Auditoría Superior reiteraba su determinación de que se destituya de su cargo a Pablo Chávez, pretensión a la que sin embargo ahora se pretende responder con la aplicación de una sanción administrativa en contra de un ex funcionario, a fin de inhabilitarlo para desempeñar cualquier responsabilidad dentro del sector público, por considerar que él es el único responsable de las fallas que retrasaron el envío de la información financiera.
Al respecto, Luz Natalia Virgil refirió que con esta determinación simplemente se confirma la existencia de una total impunidad en un Municipio en que los funcionarios públicos no enfrentan las consecuencias de su mal actuar.
La síndico dice discrepar totalmente de lo decidido a favor del Chávez Rossique porque independientemente de que haya delegado responsabilidades para elaborar, presentar y enviar la información financiera trimestral, de acuerdo con la ley es él el único responsable directo, y además no hay otra sanción distinta a su destitución que deba aplicarse en casos como este, como ya lo determinó la ASE.
Fuente: El Heraldo.







