El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila, dijo que existe el compromiso de contar con más y mejor infraestructura en esa casa de estudios para permitir una mayor accesibilidad dentro de sus espacios a las personas con discapacidad, además de garantizar la inclusión en sus diversos planteles a los alumnos que presenten esa condición.
En entrevista, Flores Dávila dijo que en los últimos años se han llevado a cabo esfuerzos importantes para dotar a los planteles de los diferentes campus de la institución de instalaciones que permitan un mejor desenvolvimiento de los alumnos que presentan alguna limitación física, de quienes dijo, destacan por su excelente desempeño académico.
Mencionó que la universidad cuenta con espacios como el Centro VALPAR, en el que existen dispositivos para la evaluación de habilidades ocupacionales de las personas con discapacidad, para estudiar la manera en que se podrían desempeñar en un determinado campo laboral, y así facilitar su incorporación a la vida productiva.
Agregó que pronto se contará con un centro más de este tipo en la Unidad Torreón de esa casa de estudios.
«Definitivamente es una parte muy importante para la universidad, ya que ésta es una institución incluyente, y una universidad donde tiene cabida todo aquel que desee superarse en lo académico, así como para encontrar mejores oportunidades en la parte laboral, hay un compromiso muy importante en ese sentido», señaló el rector.
«Tenemos el objetivo de ir mejorando cada vez más hasta tener todos los accesos pertinentes para que los alumnos con alguna discapacidad puedan acceder a sus centros de estudio, además de que buscaremos contar también con los equipos necesarios para que puedan continuar, algunos ya van por terminar sus estudios y todos con altos rendimientos en lo que a aprovechamiento se refiere, lo cual nos da mucho gusto», agregó.







