La postura de la Confederación de Cámaras Nacionales del Comercio y de Servicios Turísticos (CONCANACO), en cuanto al aumento en el IVA fronterizo que se pretende implementar al aprobarse al reforma hacendaria, es que la tasa se mantenga en el 11 por ciento que se paga actualmente, o que se incremente de manera gradual para que esto no afecte a los comercios fronterizos, declaró su presidente Jorge Dávila Flores.
«Tenemos 24 cámaras de comercio en la frontera, que nos han hecho llegar estudios que avalan que el incremento en los impuestos nos podrían restar competitividad con los comercios norteamericanos, los cuales hemos hecho llegar a los legisladores, diputados de la comisión de hacienda, y que recientemente presentamos ante la Cámara de Senadores, para que evalúen adecuadamente esta iniciativa», indicó el saltillense.
Jorge Dávila recalcó que la petición prioritaria de las Cámaras de comercio es que dicha iniciativa no prospere, o bien que se respete la tasa de IVA del 11 por ciento que se ha venido pagando, y que en segunda instancia que se incremente la tasa gradualmente, proyecto que según explicó aun no se ha desarrollado, ya que pretenden que sea la primera opción la que aprueben los senadores,
«Nosotros dialogamos con los diputados y senadores, con los lideres de partidos, cuando apenas estaban construyendo esta reforma, y nuestro argumento siempre ha sido el mismo, incluso hemos justificado con estudios que esto afectaría al comercio mexicano, pues nuestra principal competencia seria Estados Unidos, quienes tienen una tasa de impuesto del 8.25 por ciento, y muchos compradores mexicanos optarían por comprar del lado americano», apuntó.
El presidente de CONCANACO recordó que el 53 por ciento de los empleos formales que hay en México pertenecen al sector comercial, por lo que de aprobar la reforma hacendaria se afectarían las negociaciones de este tipo en el país, y por ende la generación de nuevos empleos.
Fuente: El Heraldo







