¿Igualdad de género?Arnoldo Huerta Rincón“Si no hay café para todos, no habrá para nadie” Ernesto ‘Ché’ GuevaraActualmente el Senado tiene en sus manos para su estudio, y en su caso, aprobación, una iniciativa de reforma enviada por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, mediante la cual se busca reformar disposiciones legales, como el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el fin de elevar la cuota de género en la Cámara de Diputados y Senadores del 40% al 50%, es decir, mitad mujeres y mitad hombres.Es un buen mes para ello, pues se han cumplido 60 años de un evento importantísimo en la igualdad de género. El 17 de Octubre de 1953, el entonces Presidente de la Nación, RuizCortinez (cumpliendo su palabra, pues siendo candidato presidencial lo prometió), promulgó las reformas constitucionales para otorgar el voto a la mujer, se reconoció el derecho a la mujer a elegir a sus gobernantes y ser electas, un gran paso en la equidad de género sin duda alguna.A simple vista es una iniciativa en pro de la mujer y de la equidad de género, pero, ¿será la vía para lograr la esa igualdad de sexos?En alguna ocasión tuve la oportunidad de recibir cátedra del Dr. Javier Pérez Royo, constitucionalista español y catedrático de la Universidad de Sevilla, al hablar de derechos fundamentales, tocó el tema de la igualdad y decía que las personas tenían viciado el concepto de igualdad, pues para él, la igualdad en sí no existía, es decir, el y yo somos diferentes, al igual que tu y yo, y es esa diferencia la que el Estado debe proteger, el derecho a ser diferentes y por ser diferentes, el Gobierno debe cuidar que no existan situaciones queperjudiquen a uno y beneficien a otro, el simple hecho de que él era español y yo extranjero, nos daba diferente trato legal, más no por ellos uno era inferior u otro.Con lo anterior me quedó claro que es cierto, el derecho a la igualdad no era más que el respeto al derecho a ser diferentes, y no se puede negar que el hombre y la mujer son diferentes, biológicamente lo somos, más eso en ningún momento ni por ningún motivo hace superior a uno del otro, la famosa frase “detrás de un gran hombre hay una gran mujer” es totalmente incorrecta, pues a lado de un gran hombre hay una gran mujer, al igual que a lado de una gran mujer seguramente existe un gran hombre, la diferencia los complementa en este sentido, sin hacer menos las preferencias de cada persona.He repetido en diversas opiniones el empeño como país por una sobre regulación, todo queremos hacerlo a través de la creación de nuevas leyes o reformas. La igualdad o equidad de género, raza o religión ha sido impositiva en otras partes del mundo, a esto los anglosajones lo conocen como “affirmativeaction” o discriminación positiva, usándose en países como E.U.A., Inglaterra o Canadá, para incluir a los grupos minoritarios en diversos programas y empleos.Leyes que protejan a la mujer y a la igualdad de género ya han existido y existen, Tamaulipas tiene la Ley para Igualdad de Género. Creo que la igualdad de género se debe lograr a través de una mejora en la cultura y mentalidad en las personas, no a través de una imposición, el imponer porcentajes de género puede atentar contra la igualdad de oportunidad en sí, pues no sedebe valorar el género de una persona para llegar a un cargo público. Si de los 500 diputados que conforman la Cámara Baja, los 500 resultan ser del sexo femenino porque se le merecen o viceversa, ¿por qué limitar eso?Repito, es un problema de cultura, de política social, no de legalidad, se debe trabajar por llegar a ese grado, donde sin importar la religión, la raza de una persona, ni mucho menos el sexo, sean un impedimento para algún cargo laboral. A simple vista regular estas situaciones, suena atractivo, pero veamos más allá del vaso, el cómo solucionar de verdad las desigualdades existentes.RECOMENDACIÓN SEMANAL: “He aquí mi más grande secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos”, fragmento del libro “El principito” del francés Antoine de Saint-Exupéry,muy buen libro.Twitter: @arnhuerta







