intrascendencias.                                                                             El poeta económicoPolítica…las reformas son un platillo picante y vea porque se lo digo. La reforma educativa se sirve con chile habanero, la reforma petrolera con chile de árbol, la reforma fiscal con chile serrano, la reforma financiera con chile guajillo, la reforma electoral con chile ancho y así como diría un economista de la UNAM todas las reformas son puro…la clase media es la más importante de una sociedad educada…más que economista en de hacienda parece malabarista…se propone credencializar  a los mentores para poder marchar por las calles…elZócalo protesta por la peste a meados de las protestas…la simulación política es práctica común pues todos saben que ningún lacayo del pri se enfrenta  ni por asomo al presidente…por cierto decía don Porfirio que perro con hueso en el hocico no muerde…los impuestos son desagradables pagarlos en un país que recauda poco, gasta mal y roban mucho, sin embargo esto debe cambiar pues son necesarios para que un gobierno gobierne bien a sus gobernados, le rinda cuentas, sea transparente, honesto, equitativo y justo…Economía…ya chole estar sacando solo en Telerisa lo referente a reformas de todo tipo. Muy obvio resulta el estuche que se arma con esta gente. El gobierno es másque una empresa concesionada. Ya pasa del insulto a la majadería…para muchos los cambios no existen, solo son parches económicos fiscales. No hubo IVA en alimentos y medicinas por la fuerte oposición que olía amoniaco pero se repartió por todos lados %s a los demás dejando por fuera la mala programación de la televisión que se tiene. Ahí se podía clavar un buen impuesto por repetición, albur, desvíos y sandeces que se repiten a toda hora y des-educan sin entretener…la alta burocracia no produce nada, es pesada, lodosa, burda, mediocre, grosera,estúpida y fue la más beneficiada con la reforma fiscal…mucho empresario protegido enojado ahora…la centralización de pagos es volver al pasado pero también es una bofetada a los gobernadores de quienes en la federación se desconfía de ellos. Además de que los reclamos vuelven a la capital sin duda…síntomas de endeudamiento volver al déficit fiscal que no tendría nada que ver, pero se trata del pri…el malabarismo económico se hace basado en cálculos…ojo.Sociedad…unos conspiradores desde su refugio hablaron sobre el papel de las primeras damas y segundas de la nación. Resaltaron el papel de doña Eva Sámano de Lopez Mateos quien logro desayunos escolares para los niños y los libros de texto gratuitos para los alumnos. Sin duda una gran visión tuvo la señora, cosa que ADLM no tuvo pues su agenda de día era viaje o viejas. También hablaron de la peor que fundo y se enfundo la fundación vamos México dándole en la madre a toda la filantropía nacional que debía pasar por sus manos y nunca se supo donde quedo la lanita. Luego su tráfico de influencias en el IPAB para su tribu de voraces, sospechosa de haber ganado Pronósticos Deportivos haciendo la primera chapuza de la institución, confiscando toda la mercancía decomisada en aduanas para sus bolsillos, en fin la vieja gobernó sin ser electa que luego quiso ser usando los escasos huevos de su ranchero mariguano. Se habló solo de la mejor y de la peor pero la segunda dama de nación más sabrosa sin duda fue rosa luz alegría, que le alegraba las sabanas a un tal Jose Lopez el pillo que perdió el piso, amigos, cómplices, vieja, dinero, hijos y todo los demás…mi abuela comenzó a caminar a los 60 años, 3 km diarios, hoy tiene 97 y no sabemos dónde está…IVA a colegiaturas, va para atrás entre otras cosas medidas…

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.