La increíble alianza AMLO-Grupo Monterrey y Calderón Alexia Barrios G.  La resistencia a la reforma hacendaria, por las razones que sean, ha empollado una de las alianzas coyunturales y temporales más inverosímiles que pudieran imaginarse: el ex candidato presidencial de las izquierdas, el ex presidente “espurio” Felipe Calderón y un sector importante del “inexistente” Grupo Monterrey. A nadie sorprende, porque en la pasada elección sucedió algo parecido, al grado que el diario Reforma, uno de los voceros de los empresarios regios, acompañó como pocos a Andrés Manuel López Obrador. En la actual discusión, muy severas han sido críticas de la línea editorial de Reforma, Reporte Índigo, Milenio e incluso Azteca, donde se han encontrado lo mismo columnas bien fundamentadas contra la reforma, que afirmaciones desproporcionadas y ridículas como que Peña Nieto “es marxista” (Sarmiento), defensas a favor de Coca-Cola (Ciro Gómez) y  hasta pedir la renuncia deVidegaray (Martín Moreno, Ramón Alberto). Sus acompañamiento no han sido pocos, pues quizá en atención a mantener su alineamiento con Andrés Manuel López Obrador, con argumentos diferentes, hacencomparsa La Jornada, Proceso, MVS y Pedro Ferriz de Con (los cuales, como es del conocimiento de autoridades financieras, cada uno, tienen también importantes intereses económicos detrás de la oposición a dicha reforma). Si no hay alianza, al menos sí hay vasos comunicantes para llevar incluso el mismo eje discursivo. El 15 de octubre, López Obrador tuiteó:  Y casi simultáneamente,  el propietario de Reforma, Alejandro Junco, a través de sus pseudónimos, como lo evidenció Federico Arreola, apunta lo mismo que el ex candidato de las izquierda contra el panismo, afirmando que es increíble que: “NO EXISTA OPOSICIÓN en México, y que el PAN se sume a laaplanadora priista para arrollar a los mexicanos”. En el doble entendido, que en realidad la única oposición es la que maneja AMLO y MORENA… y probablemente el PAN pueda recuperar dicho papel si llega un calderonista como Ernesto Cordero a dirigir dicho partido. Los grupos de poder económico no se quedan con los brazos cruzados y ya lanzaron, quizás, los mensajes cifrados: apoyaran a MORENA para conseguir su registro y a los calderonistas para alcanzar el CEN de su partido, todo depende de que voten juntos contra la reforma hacendaria. A los legisladores del PAN que votaron junto con el PRI y PRD, advirtiéndoles del voto de castigo para el 2015, y al PRI la amenaza de “salida de capitales”, el escenario del fin del mundo, alud de amparos contra la reforma, entre otros apocalípticos comunicados, entre los cuales está aplaudir las movilizaciones callejeras de MORENA por ser el único movimiento opositor al régimen. Al momento de escribir estas líneas, el debate continuaba en el Congreso de la Unión y quizá se mantenga así hasta el último minuto para votar la reforma. Si los legisladores del PRI y PRD votan juntos en esta reforma, sorpréndase; pero si los diputados identificados con MORENA votan con el PAN calderonista, no se sorprendan tampoco, ya ha ocurrido antes. Son los nuevos tiempos de las oposiciones híbridas de la deficiente democracia y desideoligizada partidocracia nacional. alexiabarriossendero@gmail.com  

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.