Ante el elevado número de universitarias que están embarazadas o tiene hijos durante el curso de su carrera, la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) no descarta buscar la instalación de guarderías con el apoyo de otras instancias paras evitar la deserción escolar de las madres adolescentes.
Además, se pondrá a consideración del Consejo Universitario si se permite o no la instalación de los dispensadores de condones que está promoviendo la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado.
Lo anterior lo dio a conocer en entrevista el rector de la máxima casa de estudios, Blas José Flores Dávila, quien dio como dato que la semana pasada luego de la vista del Secretario de Salud federal, se conoció que son más de 450 mil jovencitas que han resultado embarazadas en el país.
Esto, dijo, a colación que durante su campaña vio que una de las mayores peticiones veía por parte de las estudiantes de diferentes escuelas y facultades de la Universidad que pedían apoyos para no dejar la escuela ante la imposibilidad de no tener donde dejar al bebé.
«Yo les digo que en un 80 por ciento de escuelas y facultades escuché esta petición de becas y guarderías y sería este último tema el que se estaría viendo con otras instancias ya que la Universidad no tiene contemplado este gasto».
Sin embargo, el rector dijo que esto se podría ver con Desarrollo Social, Salud y Secretaría de Educación para ver la manera de hacerlo en conjunto y tener cerca de los campus algunas instalaciones que faciliten a los jóvenes dejar a sus bebés en cuidado profesional de guarderías.
En cuanto al tema de los condones y su distribución en la universidad por medio de los programas de salud y sus dispensadores, Flores Dávila fue enfático al señalar que esto se tiene que ver a través de las comisiones del Consejo Universitario.
«Con todo respeto a nuestros alumnos y adicionalmente a los talleres que hemos tenido con programas como «Ponte la máscara» para promover el uso del condón, veríamos de qué forma fortalecer este programa, pero sería mediante una reunión y decisión de consejo».
Por último, y en otro tema, el rector de la UA de C dijo que son aproximadamente 200 millones de pesos el presupuesto para el 2014 en el que se verán las prioridades para aplicarlo, aunque aseguró no es suficiente.
Entre las prioridades en infraestructura, señaló, está la construcción del segundo piso de la Facultad de Sistemas en Torreón y llevar al campus universitario la escuela de Ciencias Políticas.







