Iniciamos definiendo que es corrupción y de acuerdo a la real academia española significa 1. f. Acción y efecto de corromper. A su vez corromper (Del lat. corrumpĕre). Significa corromper. 1. tr. Alterar y trastrocar la forma de algo. U. t. c. prnl. 2. tr. Echar a perder, depravar, dañar, pudrir. U. t. c. prnl.……………..7. intr. Oler mal. Y es que nos quejamos siempre de lo corrupto que son los políticos y autoridades de los diversos ordenes de gobierno, federal, estatal y/o municipal (Que lo son, con sus honrosas excepciones), pero ¿Que hacemos como ciudadanos entonces?, ¿Que hacemos desde nuestros diversos ámbitos para combatir este mal?. Por ejemplo, cuando nos detiene un transito o patrulla y para evitar una infracción preferimos darles una dadiva (moche o mordida) a cambio de evitar se remitidos o infraccionados. Cuando queremos evitar hacer fila para un tramite o bien para “agilizarlo” le damos un “incentivo” o peor aun ya hasta lo exigen en ventanilla; si nosotros, somos parte de este mal, que es la corrupción, entonces con que cara les exigimos a quienes nos gobiernan si nosotros somos parte de este mal. Como les exigimos a los políticos y a los partidos políticos el financiamiento que reciben por la cantidad de $3,563,925,973.66 (esto es tres mil quinientos sesenta y tres millones, novecientos veinticinco mil novecientos setenta y tres pesos con sesenta y seis centavos.) De los cuales el 30% se repartió en partes iguales es decir a cada partido le toco $152, 739,684.5854 (ciento cincuenta y dos millones, setecientos treinta y nueve mil seiscientos ochenta y cuatro pesos con cincuenta y ocho centavos) y el 70% restante $2, 494, 748,181.562. enbase al pobre número de votos que recibieron al la pasada elección presidencial, pero vamos al tema educativo y sin entrar al ya por demás manoseado tema de la reforma educativa, la pregunta que surge es ¿Qué estamos haciendo desde las universidades, tecnológicos, escuelas técnicas, etc.. para formar profesionistas de calidad? Y me refiero no solo a la calidad profesional, sino humana. Como les exigimos nosotros como catedráticos o profesores de nivel licenciatura, maestría o doctorado a los alumnos, los rectores de dichas universidades, los coordinadores de las carreras. Pero vamos viendo el papel que desempeña cada uno, por ejemplo los Rectores de las universidades, ¿Cuantos tienen el máximo grado de estudios? Si bien es cierto eso puede ser secundario, debería ser parte de los requisitos. ¿Cuántos rectoresse toman el tiempo de abrirle las puertas a los maestros, escucharlos, recibir propuestas de estos? Hablando de coordinadores ¿Cuantos que desempeñan este cargo, les dan la chamba a sus familiares o amigos para que impartan una cátedra de una materia que no conocen o dominan? Recuerdo cuando tocando puertas dentro de las universidades de la comarca lagunera, me dijo una coordinadoraOiga ¿Y para que estudia tanto? Para ser sincero nunca pensé que me fueran hacer ese tipo de pregunta. Bien y los que tenemos la gran oportunidad de dar cátedra, ¿Que hacemos para mejorar la educación y de manera intrínseca inculcarles valores a los alumnos como el de NO SER CORRUPTOS, pero ¿Como? No nos corresponde eso, eso les corresponde a los padres, (No es mi postura aclaro)nosotros somos formadores y me pregunto entonces ¿Qué estamos formando? Si como maestros no preparamos la clase, o asistimos a clase y en lugar de dar la exposición preferimos hablar de todo y nada, o a cambio de una cantidad te paso el semestre, entonces si nosotros como educadores no estamos haciendo nuestra chamba, papel, función, ¿Cómo pretendemos exigirles a los políticos honestidad? En la comarca lagunera por ejemplo, una región de alrededor de un millón de habitantes existen más de 53 institutos de educación superior; eso, debería alegrarnos, pues a fin de cuentas estamos fomentando la educación, ¿No? Pero que tipo de educación estamos enseñando y ofertando. Ahora resulta que no puedes dar de baja a un alumno por que afecta los $$ ingresos $$ de la escuela, ante todo primero hay que cuidar la matricula antes que el nivel, así que no reprueben alumnos. Y hablando de tantas universidades cuantas que ofertan diferentes carreras tienen el famoso REVOE que es el permiso que da la SEP, para ofertar una carrera, y ¿Qué hace la SEP para supervisar a tanta escuela? Entonces si como ofertantes de educación que existen son parte de un problema grave, ¿Nos preocupara formar solo profesionistas? O ¿Profesionales, con cultura, valores y HONESTIDAD? o mejor así le seguimos a fin nadie me supervisa y me dejan seguir generando $$, y mientras tanto que siga la corrupcióna todos los niveles. Por cierto si a nivel primaria, secundaria en ocasiones ya no se les da seguimiento a la formación de los hijos, a nivel licenciatura no he tenido el honor de que un padre pregunte como va su hija – hijo.







