Una opinión, una verdadEscrito por: Kevin Jared Martínez MárquezVerde, amarillo y rojo: una gran invenciónEn las grandes ciudades de hoy en día, están a la vista del transeúnte y conductores de automóviles, así como de autobuses, uno de los artefactos más importantes para el control vial; los semáforos. ¿Qué es un semáforo? Los semáforos son dispositivos que dan a conocer señales. En la actualidad están constituidos por tres partes luminosas de distinto color; verde para avanzar, amarillo para tomar precaución y rojo para detenerse. Existen diversos tipos de semáforos, los más comunes son los utilizados para el control vial (de automóviles) y para el control de peatones (personas). Pero muchas personas no conocen quien estuvo detrás de la invención de este útil artefacto.Fue un 10 de diciembre de 1868, en Londres, cuando se instaló por primera vez un semáforo, justo a las afueras de la Cámara de los Comunes del Reino Unido (cámara del parlamento británico). John Peake Knight, ingeniero de ferrocarriles, fue el inventor de lo que por años ha mantenido un control vial, y por consiguiente, ha evitado accidentes viales. El primer semáforo hecho por el ingeniero Knight, estaba conformado por dos brazos que se levantaban para indicar, dependiendo el sentido, cual tenía que detenerse. Además tenía lámparas de gas de colores (verde y rojo) para su uso durante la noche, todo lo anterior surgió de la idea de las señales de ferrocarriles. Este semáforo, a diferencia de uno actual, era manual, por lo que tenía que ser controlado por una persona; quienes eran parte de la policía. El 2 de enero de 1869, aconteció un accidente; el semáforo explotó, hiriendo a quien lo estaba controlando, y así causarle la muerte.Pese a lo ocurrido, en 1917, fue patentado el primer semáforo automático eléctrico, por William Ghiglieri, en los Estados Unidos de América. Los primeros semáforos eran de dos etapas; verde (avanzar) y rojo (detenerse), después con el modelo de Garrett Morgan, en 1923, que consistía en tres etapas; verde, rojo y amarillo (precaución), surgieron los modelos de semáforos actuales. En 1936, surgió la señal rotatoria, creada por Charles Marshall, que consistía en un círculo con una manecilla, para indicar el tiempo faltante antes de un cambio (avanzar o detenerse). Actualmente, los semáforos tienes características que permiten un mayor y mejor manejo, así como un uso que esamable con el medio ambiente. Los semáforos de hoy en día, utilizan el componente optoelectrónico LED, para un mayor ahorro de energía y mejor visibilidad.Sin duda alguna, los semáforos cambiaron la forma de conducir por las ciudades del mundo. Recuerde que nunca esta por demás el saber. Puede enviar su comentario a la dirección de correo electrónico:unaopinionunaverdad@kevinletras.com y/o visitar el sitio de Internet www.kevinletras.com







