La dirigente en Coahuila del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Garza del Toro, dio a conocer que se convocará a la población de Coahuila y de diferentes municipios del estado a llevar a cabo las acciones de desobediencia civil pacífica que acordaron realizar los seguidores de dicho movimiento en la marcha mitin que encabezó Andrés Manuel López Obrador el pasado domingo en la Ciudad de México.
Garza del Toro señaló que en ese evento, se sometió a consulta un plan de acción con tres opciones, optando 36 mil 291 personas de las más de 43 mil que asistieron, por la opción número tres, que incluye entre otras acciones el realizar cercos pacíficos en los 31 congresos locales, así como promover amparos masivos y acciones colectivas para no pagar la electricidad ni los aumentos de impuestos.
Además, dijo, se convocará también a promover el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías para informar sobre el movimiento, además de construir una alianza nacional con organizaciones sociales, políticas y ciudadanas para luchar en contra de las reformas Energética y Hacendaria, y efectuar un «apagón» en todo el país de 19:00 a 20:00 horas los sábados de cada mes que aumenten la gasolina y la luz, entre otras medidas.
«Principalmente la oposición más fuerte es contra la Reforma Energética, no porque las otras reformas no sean importantes, no porque dejen de dañarnos a toda la población, sino porque es un recurso estratégico para el desarrollo del país», dijo la líder de MORENA.
«En cada estado los comités estatales y los comités municipales, así como los comités de base de Morena estaremos llevando a cabo estas acciones, como lo hemos venido haciendo, a través de volanteos, de perifoneos, de la instalación de módulos en las plazas principales de cada municipio, donde estaremos informando a la gente de todas estas acciones», agregó Claudia Garza.
Fuente: El Heraldo







