Hitler, entre @lopezobrador_ y @PabloHiriart Alexia Barrios G. Los refranes  mexicanos son muy sabios al apuntar que “el que se ríe se lleva, y el que se lleva se aguanta”. Y esa sabiduría está entre los políticos, que pueden en público mentarse la madre y después de las crisis públicas que provocan, salir muy abrazados y hasta ser compañeros de nuevas batallas.  “No me lamentes… yo te lamento”, reza otro dicho, que bien podría calificarse al debatito actual que traen los defensores de Peña Nieto y los de Andrés Manuel López Obrador por el uso irresponsablemente terrible de la figura de Hitler para descalificarse mutuamente. Aun cuando las pasiones se desbordan en ambos polos, como ocurrió en su momento con Calderón, afortunadamente ninguno ha llegado al extremo de ser un fascista y mucho menos, hitleriano. Pero el nivel del debate está cayendo demasiado bajo. Este día, Pablo Hiriar, le tunde duro a López Obrador comparándolo con Hitler: “AMLO, como Hitler, no cree en la democracia, pero se vale de ella para llegar al poder y obstruir el funcionamiento delas instituciones democráticas. En eso está nuestro Hitler local: con un llamado a impedir que la democracia funcione, pues no puede asimilar que el Poder Legislativo ejerza su tarea de discutir, dictaminar y votar una propuesta de reforma constitucional enviada por el Ejecutivo.” Se equivoca Hiriart, porque Andrés Manuel, si bien se fue duro al plantear un plan de acción y hasta ridículamente filtrar que en su minconsulta del domingo pasado votaron 43 mil 140 de los participantes en el mitin (algo realmente imposible y que se le puede revertir), dejó abierta la rendija: AMLO reiteró en su discurso no descartar que Peña Nietopudiera reconsiderar y “abra espacio para una reconsideración”. Y por si fuera poco,  según la columnista Martha Anaya, Ricardo Monreal dejó un mensaje al Presidente de la República de que se había “dejado pasar una oportunidad histórica de reconciliación nacional (…) porque aunque no la hubiera aceptado íntegramente, pudo haberse mostrado dispuesto a sentarse a dialogar”. En el bando de los defensores de AMLO también hay imprecisiones. Federico Arreola, argumenta que nunca ha comparado López Obrador a Peña Nieto con Hitler: “¿Por qué haces tú lo mismo, Andrés Manuel? No has comparado, o todavía no, a Peña Nieto con Hitler. Pero lo has calumniado y has pedido que se le calumnie masivamente en las redes sociales, con el peor calificativo que puede recibir un mexicano: el de traidor a la patria.” Sin embargo, el Twitter maldito, tiene memoria y lo que se diga y quede registrado en la red se queda para siempre, bueno, mientras la blogósfera lo permita. Comento esto porque el pasado 1 de octubre, la cuenta @lopezobrador_, que es la oficial del ex candidato presidencial, apuntó la siguiente comparación del régimen actual con el de Hitler:  Esta misma tuitera le respondió de inmediato, anticipando que se le podría revertir por ser un tuit irresponsable de él o de quien maneje su cuenta por las siguientes razones: primera, porque es falso que el equipo de comunicaciónpeñanietista tenga el control de la agenda mediática, pues hasta el informe presidencial, las notas de opinión eran 48% negativas contra un 22% positivas para el presidente, con base en datos bien realizados por el Senado de la República, como lo apunte en mi columna del 22 de agosto. Y en segunda, porque las condiciones para que MORENA alcance su registro está peor que el mítico Sísifo: a cuesta arriba y con probabilidad de que no lo alcance si los simpatizantes de López Obrador no terminan de convencerse.  Y el que AMLO lance tuits de manera irresponsable, como el que cito arriba, sin duda, es un motivo para que muchos ciudadanos se alejen de su movimiento. Ahí están los fracasos recientes en Hidalgo y en la mismísima Zacatecas de los Monreal Ávila. Por eso, es muy saludable que en esta coyuntura, se guarden las armas, porque si de lo contrario… “el que se enoja, pierde”. alexiabarriossendero@gmail.com 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.