TORREÓN.- Ante la falta de rentabilidad en el sector, el 30 por ciento de los agremiados a la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en La Laguna, emigra cada año hacia los Estados Unidos en busca de mejores alternativas de trabajo.
Javier Borrego Adame, delegado de la Conatram en la región, dijo que la situación económica del país ha orillado a los transportistas a dejar a sus familias para ganar más dinero y vivir mejor, por lo que se tienen que ir de México para tener mejores ingresos.
«Muchos compañeros transportistas lo que hacen es que mejor guardan sus camiones por la falta de trabajo y se van a trabajar a Luisiana en Estados Unidos, por qué, porque allá en cuatro meses se ganan de operadores lo que no se ganan como propietarios de unidades aquí en México en un año», indicó.
Detalló que en La Laguna hay cinco mil 500 agremiados a la Confederación, los cuales cada año se ven más reducidos ante la falta de empleo.
«La verdad la hemos estado pasando muy mal, si no nos vamos de La Laguna a conseguir ingresos en otras partes no podemos subsistir, lo que más nos duele es dejar a las familias, lamentablemente el Gobierno de este país nos va incrementando las barreras para trabajar con combustibles más caros, impuestos en fletes, con más carga fiscal, así no se puede», externó.
Borrego Adame cuestionó el por qué las autoridades de este país no hacen nada por mejorar el transporte de carga cuando la profesión se dedica a trasladar productos y servicios, la mayoría de alimentos, a toda la nación.
«Sin nosotros muchos productos no se moverían, ayudamos a mantener la alimento nacional, pese a ello nos ponen barreras, creo que es ilógico, así no se puede, por eso tenemos que abandonar el país, porque nosotros también tenemos que comer», manifestó.
Fuente: El Heraldo







