Alrededor de 35 mil coahuilenses que cuentan con algún sistema de seguridad social como el IMSS, el ISSSTE, o Magisterio, prefieren afiliarse al Seguro Popular y acudir a las clínicas de la Secretaría de Salud, como el Hospital General, para recibir servicio médico, ante las fallas y la lenta respuesta que da el personal de las señaladas instituciones.
Lo anterior fue dado a conocer por el director del Seguro Popular, Leonardo Jiménez Camacho, quien dijo que aunque esto representa un voto de confianza a ese programa federal, ciertamente está provocando una saturación en las clínicas y hospitales donde se brinda el servicio, por lo que cada tres meses se hace una depuración en las listas de afiliados para evitar la duplicidad, y dar preferencia a quienes no cuentan con seguridad social.
«En el Seguro Popular tenemos alrededor de 178 mil afiliados, pretendemos llegar a los 800 mil, que es la meta que nos puso la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, pero sabemos que esto va a seguir aumentando por la confianza que está teniendo la gente de otros servicios médicos. Alrededor del 20 por ciento de los afiliados cuenta con otra institución de salud, pero prefieren hacer uso del Seguro Popular», señaló el directivo.
«Como esto es gratuito, tenemos la obligación de afiliarlos, pero obviamente cada que hay los cruces de información cada tres meses, tenemos que evitar la duplicidad y dar preferencia nada más a las que tengan Seguro Popular, pero sí estamos viendo una confianza que le están dando al Seguro Popular», agregó.
Leonardo Jiménez dijo que para el año 2014 se espera afiliar a ese programa a 140 mil coahuilenses más, e indicó que el incremento en el número de derechohabientes resulta benéfico para la entidad, al permitirle al programa captar mayores recursos del Gobierno Federal.
Asimismo recordó que de los 178 mil afiliados que existen actualmente, alrededor del 60 por ciento tiene su póliza vencida, por lo que hizo un llamado a esos derechohabientes para que acudan a reafiliarse a la brevedad.
Fuente: El Heraldo.







