Política…un señor de cristal se rompe en trocitos cuando cae de la mesa. Tenemos eso un cristal cortado, impuesto, incapaz y plagado de inexpertos. Así no se puede. Por cierto mala la comparación con el discurso de GDO del 68, pues el feo no tenía: policías comunitarias enojadas armadas organizadas, maestros encabronados, pésima economía, narcotráfico organizado, dudas electorales y sociedad harta de bandoleros en el congreso. el respingo no será el mismo…hacedores de leyes usen sus diccionarios aunque no tengan escuela ni educación…dice un bocón que lo que enfada, molesta, incomoda, enoja a la prole, es que EPN joven presidente tenga como voz-ceros a EGP en el senado ahijado de Kamel Nacif y MFBR salinista de corazón y policía por vocación, en los diputados del pri, habiendo caras frescas con lenguaje moderno, preparación académica, bilingües y de aspecto agradable como corresponde a su generación, no esqueletos políticos que siempre buscan algo turbio que hacer…si lo piensa un poco, el bocón tiene mucha razón. Los cambios ventilan el ambiente, purifican el aire y los vientos se renuevan…si de evaluaciones se trata, evaluaremos a todo el gobierno federal y mentalmente también…reforma e insurgentes, allí querían.Economía…la reforma fiscal tiene que ser un diamante echa por un demente o sea que no va a ser el caso…la única buena Reforma que tenemos es la avenida, que ojala no la hagan eje vial los senadores con su palacio, por cierto muerta la investigación de malos manejos, por aquello de las protestas…en honor a muchos empresarios público y privados deberíamos tener una calle o avenida con el nombre de Estafa…se vienen las cataratas económicas propias del pri que vivimos en el salinato infame…EU espió a EPN y sabe muy bien quién es y con quien cuenta. Lo demás son  bobadas…la reforma energética debe empezar por Pemex, su administración y sindicato luego lo demás…muy sano abandonar subir el IVA…desplome económico con el peso del cerdo que tenemos en Banxico seria trágico…el maquillaje económico chorrea feo…como siempre la crisis económica viene de fuera, de parte de esos países que navegan en la riqueza descomunal…narcotráfico inyecta muchos millones de dólares.Sociedad…si la calidad de la educación tiene 3 definiciones distintas, quien la propone no sabe lo que quiere…para participar en educación hay que estar educado…los diputados y senadores, sobre todo los lideres tiene más dinero que educación…señores de la educación por favor usen su diccionario para evitar las faltas de ortografía elementales…Caro Quintero salió por la puerta grande de la cárcel, jamás lo atraparan porque no lo buscaran, pago muy bien el soborno correspondiente a las autoridades necesarias. Es más libre que el mismo Obama…urge que la capital sea autónoma…si la oposición gobierna el DF y este es una ciudad modelo, el país podía serlo, como ve…quien financia a la CENTE es Cri-Cri, el grillito cantor…quemar las boletas del 2006 no hará que se olvide el fraude descarado. Queman historia…el seminarista de los lentes blancos que pastorea los diputados está indignado por el espionaje. Que cheque su teléfono…lo que no hice en un año, lo voy hacer en 120 días, sabias palabras…EU sabe todo de EPN y los demás, así que no presuman que ellos saben bien de que están hechos…un padre no aleja a los hijos de una buena madre, ni le da en la madre con influencias que en 5 años se van a ir…por el espionaje EU sabe que tan rata es CSG, que tan asesino EZPL, que tan tonto es VFQ, que tanto hielo…

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.