Una opinión, una verdadEscrito por: Kevin Jared Martínez MárquezDe personas ignorantes, nos sobranEn la actualidad es muy repetitivo ver cómo está creciendo la ignorancia entre los individuos de nuestra sociedad. ¿Qué es para usted la ignorancia? Se aplica como ignorancia a la persona que carece de cultura y conocimientos. Ahora la pregunta es ¿qué es cultura?, se define como cultura a todo aquel conocimiento e ideas que fueron adquiridos mediante el estudio, la lectura, el trabajo y toda determinada actividad que implique el uso del pensamiento. Es el momento de hablar de algo que carece mucho de cultura; nuestro México. Podemos decir que en nuestro país hay personas que ayudan a realzar los estándares de educación y cultura, pero la realidad es que son muy pocos, son una minoría. Ya que es más fácil ser ignorante que un erudito. Todos sabemos que los que toman el camino más fácil son los que tropiezan primero.¿Qué influye en la formación de una actitud deignorancia? Influyen muchos factores, pero sabemos que el principal es la educación recibida en el hogar. Hoy en día, hay padres que no saben cuál es realmente la tarea de la paternidad, y por consiguiente los hijos no sabrán sobrellevar los valores que implica vivir en sociedad.Hemos visto en las calles de nuestro país, a personas que tiran basura, algo tan, pero tan simple de razonar; los que tienen las ideas y conocimientos bien asentados, tiran la basura en el contenedor correspondiente o bien, sino hay uno, tienden a guardar la basura en el bolsillo; lo anterior es una acción de alguien culto. Pero hemos visto también a policías tirar basura, lo que nos demuestra que el trabajo no hace a la persona. También hay maestros inútiles al momento de estar en el aula; de que los hay, los hay. ¿A qué se hace referencia al decir inútiles? Se refiere a maestros que no tienen la capacidad psicología ni moral para ser docentes. Una prueba clara de esto son los movimientos sociales de los “maestros” por la implementación de la reforma educativa. ¿Cuándo cambiara esta situación de ignorancia en las personas? Probablemente nunca, siempre y cuando no existan agentes de cambio en la sociedad.Al ser padre de familia, tenga en cuenta que la actitud que tome frente a su hijo, será, posiblemente, la que él tomara ante la vida. Le recomiendo que esté dispuesto a aprender cada día, el saber nunca esta por demás, el tener educación le traerá muchos beneficios en los tiempos que se viven actualmente. Y recuerde ser buena persona toda la vida; algo que nos abrirá la puerta a una vida tranquila y feliz; hay quien prende lumbre y no la sabe apagar. Esto fue una breve opinión, posiblemente una verdad.







