La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), mudará próximamente su radiodifusora XESAL 1220 de Amplitud Modulada (AM), Radio Universidad Agraria, a la Frecuencia Modulada (FM), de acuerdo a los lineamientos que exige la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), informó uno de los asesores del plantel, Sergio Salvador García Rivera.
«Vamos a la Ciudad de México a concluir un trámite con la COFETEL para mudar la estación de radio de la Narro al FM, por lo pronto ya tenemos recién desempacado el 70 por ciento del equipo que requeríamos para ello, aproximadamente, en el cual se invirtieron cerca de un millón y medio de pesos», declaró García Rivera.
El asesor de la UAAAN explicó que actualmente la frecuencia de la estación tiene un alcance de casi 100 kilómetros a la redonda, en cinco mil watts de potencia, por lo que la única desavenencia de migrar a la frecuencia modulada sería un poco menos de distancia en el alcance de la señal que tienen en el AM.
«Estamos esperando a que la COFETEL nos designe nuevas siglas para empezar a operar, nosotros ya tenemos todo para comenzar, tengo entendido que por un tiempo estaría operando el combo de las dos frecuencias en la estación, es decir que se escucharía tanto en AM como en FM, hasta que ellos nos digan cuando debe salir del aire», comunicó Sergio García.
Expuso del mismo modo, que la Radio Universidad Agraria seguirá escuchándose en todo el mundo a través de su página de Internet, y que para el 2014 comenzarían a valorar la posibilidad de colocar repetidoras de la estación en otros municipios, iniciando por la ciudad de Torreón, para que la frecuencia llegue a otras poblaciones de Coahuila.






