Por la trascendencia de la reflexión, y porque es un factor que pocos han analizado en la actual coyuntura, presto este espacio a mi lectora Ofelia Albarrán (ositabear29@gmail.com) quien me autorizó reproducir el siguiente texto para conocimiento de todos ustedes:
¡Hola Alexia! Mi nombre es Ofelia Albarrán y soy asidua lectura tuya. Me pareció muy interesante tu columna de ayer, donde delineas los frentes del “plan desestabilizador en contra de Miguel Mancera”. En efecto, los “dizque revolucionarios” son de los que más hay que sospechar, en la medida de lo que hoy todos los columnistas se preguntan y tú referiste desde hace meses: ¿quién les promociona? ¿de dónde provienen los recursos para los materiales que usan? ¿por qué, ya identificados, no se procede realmente contra ellos? Ahora bien, a los protagonistas que tu delineas en este ánimo de golpear a Mancera (seudo-izquierda, periodistas alineados con Andrés Manuel López Obrador ¿o con Carlos Slim y el Grupo Banorte?, la derecha representada por gente de Felipe Calderón), para que concluya el buen ánimo de colaboración con el gobierno de Enrique Peña Nieto, yo sumaría otro factor, que te puede parecer descabellado, pero que en cierta forma tu misma delineas cuando refieres el “cacerolazo” en tiempos de Salvador Allende: el factor Estados Unidos. ¿A qué me refiero con esto? Pues a que el gobierno de Washington SIEMPRE ha estado detrás de diversos conflictos en múltiples países, en diversos momentos como en Chile 1973, y México no ha sido la excepción. Recuerda que lo hacen vía las ONG´s pro derechos humanos que financian a la NED (Fundación Nacional para la Democracia, organismo creado a su vez por la CIA) y la USAID (la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -United States Agency for International Development-, mejor conocida por su acrónimo en inglés), para que creen bases sociales de desestabilización, acusando a gobiernos de represores y antidemocráticos. Al respecto, ¿no te parece simpático que varias ONG´s, vinculadas a este tipo de agencias que te comento, fueron las primeras en “saltar” vs. el GDF ahora con la marcha del 2 de octubre y previamente, desde los eventos del 1 de diciembre de 2012? Digo, nomás es pregunta. En esa lógica, ¿qué te parecería que la tesis sobre la que descansa la No detención de los anarcos o las voces al alza de la derecha PAN-empresarios, se vieran alentadas también por el vecino del norte, desde este tipo de instancias? ¿Cuál sería la razón? Muy simple: considerando tu propia tesis de que el golpeteo a Mancera también impacta a Enrique Peña, dada la buena relación institucional que han mantenido hasta el momento, no sería descartable pensar que, ante el cambio en el discurso del gobierno federal respecto a la relación con EUA, en particular sobre el tema de la seguridad y, OJO, de los apoyos que quieren condicionar con la Iniciativa Mérida, fuera el leiv motiv para alimentar toda una corriente de opinión que tienda a proyectar ingobernabilidad, debilidad institucional y descontrol en la conducción del corazón del país, que es la Ciudad de México y luego todo el país. Pocos han dado cuenta de lo que es una triste realidad, quieren tomar el corazón del país para tomarlo todo; algo tan deseado por los narcos, por cierto. Y baste recordar que fue la derecha panista y sus fallidos dos gobiernos federales los más genuflexos ante el Imperio, cediendo a todas las disposiciones gringas en materia de seguridad. Y ante la nueva postura del gobierno federal, privilegiando la estrategia de reconstrucción del tejido social más que la “guerra” que en su momento instrumentó Felipe Calderón, Washington y los “Halcones” no estarían muy contentos que digamos. De ahí, pues, el otro “frente de desestabilización” podría ser que venga desde el propio aparato de inteligencia de los Estados Unidos, ese que busca un distractor tan importante para sacar la crisis a Obama, y México, podría pintar también para eso. En fin. Dejo a tu consideración esta idea y te felicito por la inteligencia en cada una de tus columnas. P.D. ¡Ah y por cierto! ¿Te percataste que en las fotos que publica el Reforma sobre los anarquistas, la mayoría porta tenis “Nike”? –000- Hasta ahí llega la carta de una lectora que, por la importancia de sus líneas, también habría que considerar para las tesis sobre la irrupción de los mal llamados “anarquistas”. alexiabarriossendero@gmail.com







