Por la trascendencia de la reflexión, y porque es un factor que pocos han analizado en la actual coyuntura, presto este espacio a mi lectora Ofelia Albarrán (ositabear29@gmail.com) quien me autorizó reproducir el siguiente texto para conocimiento de todos ustedes:  
 ¡Hola Alexia! Mi nombre es Ofelia Albarrán y soy asidua lectura tuya. Me pareció muy interesante tu columna de ayer, donde delineas los frentes del “plan desestabilizador en contra de Miguel Mancera”. En efecto, los “dizque revolucionarios” son de los que más hay que sospechar, en la medida de lo que hoy todos los columnistas se preguntan y tú referiste desde hace meses: ¿quién les promociona? ¿de dónde provienen los recursos para los materiales que usan? ¿por qué, ya identificados, no se procede realmente contra ellos? Ahora bien, a los protagonistas que tu delineas en este ánimo de golpear a Mancera (seudo-izquierda, periodistas alineados con Andrés Manuel López Obrador ¿o con Carlos Slim y el Grupo Banorte?, la derecha representada por gente de Felipe Calderón), para que concluya el buen ánimo de colaboración con el gobierno de Enrique Peña Nieto, yo sumaría otro factor, que te puede parecer descabellado, pero que en cierta forma tu misma delineas cuando refieres el “cacerolazo” en tiempos de Salvador Allende: el factor Estados Unidos. ¿A qué me refiero con esto? Pues a que el gobierno de Washington SIEMPRE ha estado detrás de diversos conflictos en múltiples países, en diversos momentos como en Chile 1973, y México no ha sido la excepción. Recuerda que lo hacen vía las ONG´s  pro derechos humanos que financian a  la NED (Fundación Nacional para la Democracia,  organismo creado a su vez por la CIA) y la USAID (la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -United States Agency for International Development-, mejor conocida por su acrónimo en inglés), para que creen bases sociales de desestabilización, acusando a gobiernos de represores y antidemocráticos. Al respecto, ¿no te parece simpático que varias ONG´s, vinculadas a este tipo de agencias que te comento, fueron las primeras en “saltar” vs. el GDF ahora con la marcha del 2 de octubre y previamente, desde los eventos del 1 de diciembre de 2012? Digo, nomás es pregunta. En esa lógica, ¿qué te parecería que la tesis sobre la que descansa la No detención de los anarcos o las voces al alza de la derecha PAN-empresarios, se vieran alentadas también por el vecino del norte, desde este tipo de instancias? ¿Cuál sería la razón? Muy simple: considerando tu propia tesis de que el golpeteo a Mancera también impacta a Enrique Peña, dada la buena relación institucional que han mantenido hasta el momento, no sería descartable pensar que, ante el cambio en el discurso del gobierno federal respecto a la relación con EUA, en particular sobre el tema de la seguridad y, OJO, de los apoyos que quieren condicionar con la Iniciativa Mérida, fuera el leiv motiv para alimentar toda una corriente de opinión que tienda a proyectar ingobernabilidad, debilidad institucional y descontrol en la conducción del corazón del país, que es la Ciudad de México  y luego todo el país. Pocos han dado cuenta de lo que es una triste realidad, quieren tomar el corazón del país para tomarlo todo; algo tan deseado por los narcos, por cierto. Y baste recordar que fue la derecha panista y sus fallidos dos gobiernos federales los más genuflexos ante el Imperio, cediendo a todas las disposiciones gringas en materia de seguridad. Y ante la nueva postura del gobierno federal, privilegiando la estrategia de reconstrucción del tejido social más que la “guerra” que en su momento instrumentó Felipe Calderón, Washington y los “Halcones” no estarían muy contentos que digamos. De ahí, pues, el otro “frente de desestabilización” podría ser que venga desde el propio aparato de inteligencia de los Estados Unidos, ese que busca un distractor tan importante para sacar la crisis a Obama, y México, podría pintar también para eso. En fin. Dejo a tu consideración esta idea y te felicito por la inteligencia en cada  una de tus columnas. P.D. ¡Ah y por cierto! ¿Te percataste que en las fotos que publica el Reforma sobre los anarquistas, la mayoría porta tenis “Nike”? –000- Hasta ahí llega la carta de una lectora que, por la importancia de sus líneas, también habría que considerar para las tesis sobre la irrupción de los mal llamados “anarquistas”. alexiabarriossendero@gmail.com 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.