WASHINGTON- El Gobierno de Estados Unidos inició el martes una paralización parcial por primera vez en 17 años, dejando potencialmente a hasta 1 millón de trabajadores con permisos sin goce de sueldo, cerrando parques nacionales y frenando proyectos de investigación médica.Las agencias federales recibieron la orden de reducir sus servicios después de que los legisladores no lograron superar un estancamiento que planteó nuevas preguntas sobre la capacidad de un Congreso profundamente dividido para realizar sus funciones más básicas.Después de que los republicanos de la Cámara de Representantes presentaron una oferta de última hora para salir del estancamiento, el líder de mayoría del Senado, Harry Reid, rechazó la idea, diciendo que los demócratas no entrarían en negociaciones formales sobre gasto «con un arma apuntando a nuestra cabeza», en la forma de una paralización del gobierno.La disfunción política en el Capitolio también generó nuevas preocupaciones sobre si el Congreso puede cumplir con un plazo de mediados de octubre para aumentar el límite de la deuda de 16,7 billones de dólares.Con parte de la atención en las elecciones legislativas del 2014, ambos partidos intentaron rechazar su responsabilidad por la paralización del gobierno.El presidente Barack Obama acusó a los republicanos de estar demasiado comprometidos con los conservadores del Tea Party en la Cámara de Representantes y dijo que la paralización podría amenazar la recuperación económica.Las apuestas políticas son especialmente altas para los republicanos, quienes intentan recuperar el control del Senado el próximo año. Sondeos muestran que posiblemente se llevarán la mayor parte de la culpa por la paralización, tal como ocurrió durante la última paralización en 1996.»Alguien va a ganar y alguien va a perder», dijo el encuestador Peter Brown de Quinnipiac University. «En un comienzo, Obama y los demócratas tienen una leve ventaja», agregó.El dólar se mantuvo estable el martes, aunque gran parte del Gobierno de Estados Unidos debía iniciar una paralización.La mayoría de los mercados de Asia cotizaba al alza el martes.POLARIZACION POLITICALa paralización, la culminación de tres años de gobierno dividido y una creciente polarización política, fue liderada por los conservadores del Tea Party unidos en su oposición a Obama, su rechazo a la ley de reforma del sistema de salud aprobada por el presidente y sus promesas de campaña de controlar el gasto.Obama rechazó negociar las exigencias republicanas y advirtió que una paralización podría «arrojar una llave en el engranaje de nuestra economía».Algunas oficinas de Gobierno y parques nacionales serán cerradas, pero el gasto para las funciones esenciales relativas a la seguridad nacional y pública continuarán, incluido el pago a los soldados del Ejército de Estados Unidos.»No es sorprendente que haya una paralización, lo sorprendente es que esto no haya ocurrido antes», dijo el estratega republicano John Feehery, un ex asesor del Capitolio.»Tenemos un gobierno dividido con visiones tan diametralmente opuestas, necesitamos una crisis para obtener cualquier tipo de resultados», agregó.En las horas previas al plazo, el Senado controlado por los demócratas reiteradamente eliminó medidas aprobadas por la Cámara de Representantes que unían el financiamiento temporal para las operaciones del Gobierno a postergar o reducir la reforma al sistema de salud conocida como Obamacare.El Senado insistió en financiar al Gobierno hasta el 15 de noviembre sin condiciones especiales.Si la paralización representa otra molestia en el camino para un Congreso cada vez más disfuncional o si es una señal de un quiebre más alarmante en el proceso político podría ser determinado por la reacción entre los votantes y en Wall Street.»La clave de esto no es qué ocurre en Washington. La clave es qué ocurre en el mundo real», dijo el estratega demócrata Chris Kofinis. «Cuando el ciudadano de la calle se comience a rebelar, y los mercados financieros comiencen a caer, entonces veremos qué hacen estas personas», agregó.Un sondeo Reuters/Ipsos mostró que cerca de un cuarto de los estadounidenses culparían a los republicanos por una paralización, un 14 por ciento culparía a Obama y un 5 por ciento responsabilizaría a los demócratas en el Congreso, mientras que un 44 por ciento dijo que todos eran responsables.Una revolución esperada de los republicanos moderados de la Cámara de Representantes se desvaneció temprano el lunes, después de que el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, hizo llamados personales a muchos de ellos para que lo apoyaran en una votación de procedimiento clave, dijo el representante republicano Peter King.Después de que Boehner hizo su llamado, el representante demócrata Steny Hoyer le pidió que permitiera una votación sobre una simple extensión del financiamiento del gobierno federal sin agregar exigencias relativas a la reforma al sistema de salud.»Te reto a que lo hagas», afirmó Hoyer.

Fuente: Yahoo noticias

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.