TORREÓN.- Como parte del proceso de planeación para la próxima administración municipal, el alcalde electo de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís visitó Aguascalientes para conocer el funcionamiento del programa de prevención del delito que opera en dicha ciudad.
En este recorrido fue acompañado por los ediles entrantes, Lourdes Quintero Pámanes, Miguel Mery Ayup, Luis Gurza Jaidar, Enrique Mota Barragán (próximo tesorero) y Jorge Luis Morán.
Durante su estancia en Aguascalientes fueron recibidos por la alcaldesa Lorena Martínez, quien compartió el éxito del modelo de prevención denominado «Convive Feliz», en donde aseguró que la coordinación de educación preventiva es la instancia dedicada a formar una cultura de la prevención, basada en la promoción y difusión de los valores familiares, así como en la participación ciudadana y entre sus principales funciones se encuentra el establecer un diálogo entre autoridades y sociedad.
Para ello se construyó la denominada «Línea Verde» que abarca 12 kilómetros de áreas verdes, que beneficia a más de 100 colonias ubicadas al oriente de la ciudad y según estudios municipales cuentan con alto índice delictivo y de violencia, por lo que el objetivo de este proyecto buscó el brindar espacios de recreación y cultura para la población.
Detalló la alcaldesa que se dotó de canchas deportivas, 12 kilómetros de ciclo vía y trota pista, gimnasio, alberca semiolímpica, juegos infantiles y palapas para la convivencia familiar.
Por su parte, Luz María Valdivia directora del programa «Convive Feliz», dijo que en año y medio se ha logrado bajar un 25 por ciento los delitos del fuero común en la zona donde se construyó la «Línea Verde», ya que se trabajó con las 70 pandillas localizadas en el sector, ofreciéndoles talleres de box, culturales y torneos deportivos.
Riquelme Solís señaló que la prevención del delito impacta de manera directa en la sociedad a través de la concientización de la ciudadanía en la formación de una verdadera cultura de la prevención y de manera mediata, por ello buscará la implementación de los programas de prevención como el «Convive Feliz» en Torreón.
Por otra parte, dentro de los compromisos de campaña del alcalde electo, está el reponer el alumbrado público durante los seis primeros meses de su gestión, por lo que se visitó el Departamento de Alumbrado Público del Municipio en donde usan aditivos metálicos de pulso con doble quemador, con un promedio de vida de 40 mil horas, es decir, nueve años de vida, el cual ha dado buenos resultados en ese municipio.
A decir del próximo tesorero municipal, Enrique Mota Barragán, el cambiar todo el sistema de alumbrado público de Torreón por la luz blanca implementada en Aguascalientes, significaría un costo de 130 millones de pesos, según las estimaciones realizadas.
Riquelme Solís visitará la próxima semana Tijuana, donde también se desarrollan programas exitosos de prevención del delito.
Fuente: El Heraldo.






