MALDITA CLASE MEDIA
Por. J. Enrique Sánchez
En México siempre nos caracterizamos por ser muy “quejumbrosos” y la verdad es que si lo somos; a excepción de Argentina y Brasil, los demás países son más aguantadores en cuanto a políticas sociales que creen injustas o al ataque contra el gobierno.
En las últimas semanas he visto dentro de mi timeline de Facebook y Twitter una creciente sensación de inconformidad social en contra del PRI y el PAN; por lo menos mi Facebook tiene amigos mayoritariamente de clase media entre 17 y 45 años, digamos un timeline joven. Allí el 80% tiene estudios técnicos o universitarios, el 10% tiene maestría y postgrado y el resto tienen estudios hasta prepa.
Justo la semana pasada reaccione y me sentí incómodo con mi timeline ya que estaba lleno de videos y consignas; al analizarlo me sorprendí del mensaje generalizado contra el presidente de “Ya estamos hasta la madre”.
Explicar el fenómeno es complejo pero  creo que la raíz de esto es el cambio de fórmulas y estructuras; la primer señal de alarma para mí, fue justo en el momento en que gano Enrique Peña Nieto la presidencia; priistas jóvenes que votaron por Peña, cabizbajos decían “¡Chin gano Peña!”; y yo les preguntaba; -Pero eres priistas y votaste por él- y me decían –Pues sí, era la única opción-.
Ya al pasar de las semanas uno podría esperar que el entusiasmo de cambio de gobierno se debiera manifestar en el tejido social de país. Y nada paso; desde que le presidente Peña empezó en la presidencia, se volvió como una pelea de box, en donde se concentró el aparato y las propuestas a no restar puntos con una estrategia tipo Canelo Álvarez, de aguantar madrazos y esperar a dar un buen golpe. El clásico estilo del PRI de los 90´s.
El tema es la falta de representatividad de los ciudadanos; reflejo de las viejas formas. En Coahuila ya lo vimos, desde que entro de Gobernador Rubén Moreira, las victorias del PRI han ido en picada y no porque el PAN o el PRD sean excelentes partidos o tengan buenos candidatos ; sino porque la gente ya vota en contra del PRI; claro ejemplo la alcaldía de Saltillo.
El problema es que el “KNOW HOW” de aquellas victoria de carros completos ya no aplica en estos tiempos con un presidente prisitas muy desgastado; tampoco aplica cuando no hay dinero y el país está en una casi recesión. En pocas palabras la viejas estructura no sabe generar triunfos si no hay apoyos y dinero de por medio.
Uno pensaría que existe un nuevo PRI dinámico dispuesto a solucionar los problemas de fondo, pero la realidad es que no es así; siguen concentrando sus fuerzas en las colonias populares, haciendo uso de los programas de SEDESOL y así apalancar votos que puedan marcar una diferencia de control en el Estado. ¿Lógico no?; el punto es que las colonias populares entraron a una dinámica similar a la de la clase media 
“Ya estamos hasta la madre”; entonces de manera no intencional, las grandes ciudades como Saltillo, Monclova y Torreón; entraron en un empuje antisistema. La verdad no estoy enterado si el sistema le informa al gobernador o ala gobernador no le interesa; es claro que el PRI y el Gobierno Estatal ha fracasado totalmente en convencer y atraer a los Jóvenes preparatorianos, Jóvenes Universitarios, Personas con capacidades diferentes, Empresarios Jóvenes, PYMES, Empleados gubernamentales de segundo y tercer nivel, ONG´s, Mujeres emprendedoras, Amas de casa, etc. En general casi toda la clase media.
Desafortunadamente “algunos”  tiene la concepción de que la clase media es la clase “rica” y que por ello no vale ir a buscar su voto; eso es caer en el error y es el tema central de fallo en todo el aparato.
Esta misma dinámica se reflejó en las épocas revolucionarias, en donde la clase media fue la que lideró a la clase pobre, para fomentar una guerra contra el “estamos hasta la madre”. Esto me preocupa mucho, puesto que los partidos encargados de cerrar esa brecha, están haciendo todo lo contrario.
Se están alejando tanto de la clase media y enojando a la clase popular tomando acciones como de la antigua escuela como el de lanzar candidatos para las siguientes elecciones locales que no tiene personalidad o son los mismos de siempre; dicen que allí va Tobías y Diana Patricia, ¡Oootra vez!  Entonces de que se trata? ¿De innovar y mejorar nuestro sistema de vida y democrático o de pasársela bien mientras sabes que el Titanic se va a hundir?
Se deben tomar acciones bajo la humildad de reconocer la posición actual; la gente no quiere al gobernador ni lo querrá. (Axioma de Imagen: Siempre costara más trabajo y más recursos mejorar una imagen que reconstruirla desde un inicio). Y el PRI no tiene la credibilidad ni los candidatos para atraer a la clase media que NO voto (50%) en estas elecciones  a alcalde.


Allí vienen las nuevas generaciones aplastadas por estos poderes facticos buscando otras ideas y otros modelos, gente de la clase media; el punto aquí es saber con quién van a jalar con ¿Javier Guerrero o Riquelme?
¡Saludos!
@enriquecrown

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.