Una estudiante del Colegio de Bachilleres de Coahuila (COBAC), quien era víctima de bullying por parte de sus compañeros de salón de clases, fue dada de baja por los directivos del plantel, indicándole que era por su propia seguridad.
Pamela «N», de 15 años, ingresó a la referida casa de estudios a más de un mes de iniciado el presente ciclo escolar, debido a que sus padres no le pudieron conseguir lugar en la preparatoria a la que quería entrar.
La adolescente manifestó que los hechos comenzaron al segundo día de su ingreso, en el exterior de la escuela ubicada en la colonia Valle Dorado al sur de Saltillo, cuando se encontraba jugando con una amiga.
«Aventé a mi amiga a un charco y ella sin querer mojó a Mayte, a quien yo no conocía más que de vista, entonces ella se enojó y comenzó a decirme maldiciones, después me pegó con el puño cerrado en la cabeza, me rebotó en la pared hasta tumbarme al suelo», manifestó la afectada, quien aseguró que desde primer día que llegó, la agresora y la mayoría de sus compañeros de clase la insultaban con apodos.
Los padres de Pamela tuvieron conocimiento del ataque, mismos que acudieron a quejarse ante el director. Sin embargo, éste no pudo atenderlos, por lo que el caso fue manejado por la subdirectora del plantel, quien procedió a expulsar a Mayte.
Al siguiente día de la expulsión de la agresora, a Pamela le fue notificado que también se le había dado de baja, por lo que contó lo ocurrido a sus padres quienes de nueva cuenta fueron en busca del director.
«Fuimos para hablar con el director, pero no nos atendió, y hablamos con la subdirectora, nos dijo que mi hija también causaba baja porque ahí también estudiaba la hermana de la otra muchachita (Mayte), y que entonces para evitar cualquier situación le buscáramos otra escuela… no me parece justo», declaró la madre de Pamela.
La agresión que sufrió la jovencita fue denunciada ante las autoridades de las autoridades de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila (PGJEC).
Fuente: El Heraldo






