FRONTERA.- El gobernador Rubén Moreira se pronunció porque los legisladores aprueben la iniciativa para formalizar la Ley de Combate a la Pobreza, cuya finalidad es alinear los recursos estatales y municipales para atender las necesidades básicas de la población.
Apuntó que al contarse con una legislación ad hoc, los presupuestos estarán debidamente etiquetados para la ejecución de obras de piso firme, pavimentación, drenajes, agua potable, electrificación y opciones de buena alimentación.
Estos son objetivos que deberán cumplir obligadamente las autoridades estatales y municipales, las que también contarán con el aval de la Auditoría Superior del Estado a partir del año próximo, anticipó.
INVERTIRÁN 370 MDP EN OBRAS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES
Por otra parte, el gobernador Rubén Moreira reiteró su disposición a que Coahuila alcance el primer lugar en cobertura en agua potable, en virtud de que ahora, pese a lo disperso del territorio es segundo en el país.
En ese contexto, el titular de la SEGU, Gerardo Garza, recordó que este año, a través de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, con el respaldo de la SEIN, los Ayuntamientos y el Gobierno de la República, se desarrollan 150 obras de agua potable, drenaje sanitario y pluvial en Coahuila por un monto global de 370 millones de pesos.
ENTREGA APOYOS POR 52 MILLONES DE PESOS
Posteriormente en San Buenaventura, con miras a reactivar el campo y aprovechar la humedad dejada por las lluvias, el gobernador Rubén Moreira entregó en la región Centro apoyos a los productores rurales que llegan a los 52.1 millones de pesos, de los cuales 7.4 millones de pesos corresponden a ese municipio.
Dijo que con la unión de los tres órdenes de Gobierno y los propios productores, tan sólo en el 2013, la inversión destinada al campo será de dos mil 300 millones de pesos, recursos que una parte de ellos se aplicó con oportunidad para atender los problemas de la intensa sequía que padecieron las familias del agro.
Anunció que a solicitud de la Confederación Nacional Campesina, se llevará a cabo un programa con el Gobierno del Estado, para que por lo menos 33 mil campesinos regularicen sus placas y tenencias, a un costo muy bajo y, de igual manera, con el mismo procedimiento puedan actualizar sus credenciales.






