Será el próximo viernes cuandoempresarios, organizaciones civiles ydiversos sectores de la población en Saltillo se reúnan para analizar y tomar una postura respecto a la propuesta de reforma hacendaria que presentó el presidente Enrique Peña Nieto, anticipó el presidente de la delegación regional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Daniel Calvert Ramírez.
El dirigente empresarial dijo que el análisis será dentro de un foro donde se discutirán los aspectos negativos y positivos de la iniciativa presidencial.
«Realizaremos este foro a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de Canacintra porque consideramos que este tema es muy importante y requiere de un análisis en el que todos lossectores de la población, en este caso los empresarios, intervengan para saber cuáles son las ventajas y también las desventajas que puede traer la reforma hacendaria», señaló.
Dijo que la Canacintra no tiene postura definitiva sobre el planteamiento, de tal manera que el foro ayudará para fijar un posicionamiento junto a otros organismos industriales y de la sociedad civil.
«Es una reforma con muchos claroscuros y por eso es que emitiremos una postura final después del foro, al que también invitaremos a diputados y senadores de para que conozcan y sean los encargados de llevar nuestras opiniones al Congreso de la Unión», anticipó.
Calvert señaló que los empresarios de la región tienen dudas sobre el impacto de la reforma hacendaria en la operación de sus empresas, pues se consideran nuevos impuestos para lasimportaciones y manufacturas.
«Hay puntos que se pueden analizar para ver qué es lo mejor para todos los sectores de la población con esta reforma. Existen cuestiones relacionadas con e IVA y la clase media, junto a los gravámenes que se establecerían para los empresarios y sectores productivos, por eso es que se requiere analizar detenidamente el contenido de la iniciativa», consideró.






