(EEUU), 14 sep.- La exhibición dada por el estadounidense Floyd Mayweather Jr. ante el púgil mexicano Saúl «Canelo» Álvarez al que venció por decisión mayoritaria en la pelea de unificación del título mediano junior, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB), confirmó que su único interés fue el dinero.
Por primera vez en su larga e invicta carrera profesional de 45 peleas, Mayweather Jr. nunca se había encontrado con un rival tan fácil y sin que le generase ningún tipo de problema en el apartado boxístico ante la frustración de todos aquellos que pagaron por verlos.
Los promotores, incluido el propio Mayweather Jr., pueden haber batido todas las marcas de ganancias con la pelea que va a generar unos ingresos superiores a los 200 millones de dólares, pero en el apartado deportivo, el boxeo ha vuelto a vivir otra noche «negra», al ver que sobre el cuadrilátero del MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas (Nevada), solo hubo un púgil.
Lo visto durante la pelea mostró que Mayweather Jr, de 36 años, la había ganado cuando firmó el contrato y obligó a «Canelo» Álvarez a bajar a las 152 libras (69 kilogramos), algo que le costó al púgil mexicano trabajar en la preparación para perder peso y también la potencia de sus golpes, su única arma, a la vez que no adquiría velocidad, toda la que le sobraba a su rival.
El resultado no pudo ser más abrumador, Mayweather Jr. jugó con el joven púgil mexicano de 23 años que perdió el invicto (42-1-1, 30 nocáuts), le dio lecciones de como moverse en el cuadrilátero, guardar la distancia con el directo único de izquierda y luego a la hora de intercambiar golpes también metió los más potentes.
Fuente: Yahoo Noticias.






