CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- El Partido Acción Nacional (PAN) acusó que en la propuesta de Reforma Hacendaria enviada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión existe un “aumento velado” al Impuesto al Valor Agregado (IVA) que de aprobarse así por el legislativo afectará a la numerosa clase media del país.
El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, se estableció que de generalizarse el IVA para el pago de colegiaturas y para las rentas de casa-habitación e hipotecas, así como el homologar la tasa en 16 por ciento para los estados de la frontera norte se afecta la economía popular.
Gustavo Madero señaló que el PAN no respaldará la intención de imponer IVA al pago de colegiaturas, pues el tema de la educación es una prioridad para el Partido Acción Nacional.
Por lo tanto, en un posicionamiento, el dirigente del PAN anunció que los diputados y senadores de su partido revisarán con seriedad y responsabilidad la iniciativa de reformas fiscales que presentó el gobierno federal.
Destacó que, aunque se diga lo contrario, el gobierno propone introducir IVA en áreas actualmente exentas de este impuesto, muy importantes para el bienestar de la población, como son los pagos de rentas e hipotecas, lo cual afectaría a muchos mexicanos de manera permanente.
De la misma manera, Gustavo Madero señaló que el PAN no respaldará la intención de imponer IVA al pago de colegiaturas, pues el tema de la educación es una prioridad para el Partido Acción Nacional.
Dijo que estos impuestos afectarían fuertemente el bienestar de todos los hogares, especialmente a los de clases medias y populares, por ello el PAN se opondrá a su aprobación.
De la misma manera, aunque no se dice claramente, la iniciativa sí contiene un aumento de IVA en los estados fronterizos que asciende de 11 a 16 por ciento, “lo cual no podemos apoyar, pues esa zona necesita de diversos instrumentos que alienten su competitividad, especialmente en estos momentos de dificultad económica”.
El líder del PAN se reunió en privado con los gobernadores de extracción panista, a fin de analizar el impacto en la ciudadanía de la iniciativa de Reforma Hacendaria, presentada por el Gobierno federal.
En el encuentro estuvieron presentes los gobernadores de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor; de Puebla, Rafael Moreno Valle y de Sonora, Guillermo Padrés Elías.
Asimismo, participaron el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de DiputadosLuis Alberto Villarreal; el director de la Fundación Rafael Preciado y vocero del partido, Juan Molinar Horcasitas; y los integrantes del Pacto por México, Marco Antonio Adame Castillo y Santiago Creel Miranda.
El presidente del PAN, Gustavo Madero, aseguró que el PAN mantendrá una posición de seriedad y responsabilidad, poniendo el bienestar de los hogares y la prosperidad de las mexicanas en mente.
Comentó que en las próximas semanas, los legisladores panistas, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, realizarán foros de consulta, escucharán especialistas y expertos en la materia y decidirán su posición siempre pensando en el bien de México.
Señaló que si bien la iniciativa legal contiene algunos elementos que merecen aprobación, como el proyecto de asegurar a todos los mexicanos mayores de 65 años una pensión mínima, y el de que los trabajadores formales gocen de un seguro de desempleo, también se perciben puntos importantes que el PAN cuestiona.
El origen de los recursos que el gobierno quiere obtener, es uno de los aspectos que debe revisarse con mayor cuidado, precisó Madero.
Al presidente del PAN le preocupa la intención del gobierno federal de “volver a los malos pasos del viejo PRI, endeudando a los mexicanos para solventar los gastos de la administración, ya que ése fue el camino que llevó a las crisis recurrentes durante las gestiones del Revolucionario Institucional”.
Los mexicanos ya han aprendido que el endeudamiento es una salida falsa, que si se maneja irresponsablemente puede llevar a la quiebra, pues las deudas siempre tendrán que pagarse.
Las jefas y jefes de hogares han aprendido que deben manejar su crédito con cuidado,  pues los excesos de endeudamiento se pagan con creces más temprano que tarde”, indicó Madero Muñoz.
Dijo que los gobiernos del PAN lograron sanear las finanzas públicas de los mexicanos después de tres lustros de mucho esfuerzo, y por eso el partido “estará atento a que el gobierno no vuelva a las andadas del viejo PRI, que nos puede regresar a los ciclos de endeudamiento, inflación y crisis que ya queremos dejar atrás”.
Fuente: Excelsiór.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.