El gobernador Rubén Moreira Valdez dijo que la Iniciativa de Reforma Financiera presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto, cuyo dictamen pudiera ser aprobado durante la semana entrante por el Congreso de la Unión tras ser avalado en lo general por las comisiones encargadas, permitirá a estados como Coahuila obtener mejores condiciones crediticias y especialmente una disminución en el pago de sus intereses.
El mandatario estatal señaló lo anterior en entrevista, al término de la Macro Brigada que tuvo lugar este sábado a mediodía en la colonia Saltillo 2000.
Moreira Valdez indicó que estará al pendiente de la decisión de los legisladores en torno a dicha iniciativa, que además permitirá una mejor distribución de los recursos federales entre los estados del país.
«La reforma financiera puede representar para nosotros los estados mejores condiciones para el crédito, que en el caso de Coahuila representará la disminución de intereses, representa también o queremos que represente también una democratización, una federalización de los ingresos mejor», declaró el gobernante.
Asimismo, el titular del ejecutivo estatal anunció que este domingo viajará a la Ciudad de México para presenciar la entrega del paquete presupuestal para el año 2014.
Por otra parte, dijo que en lo referente a las recomendaciones hechas a su gobierno por la agrupación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC), con quienes se reunió este mismo sábado, se tiene todo un ciclo de seguimiento de los diferentes casos reportados por ese organismo.
«Tenemos el seguimiento de las recomendaciones de FUUNDEC, tenemos las conclusiones del congreso que se hizo en días pasados, y varios casos que con cada una de las familias presentaremos…somos el único estado que ha reconocido la problemática, somos el único estado que tiene una cifra que ha sido producto de una búsqueda, de nosotros, de todos los registros de desaparición de personas, no solo de las que fueron denunciadas», agregó.
Agregó que Coahuila es el único estado del país que tiene interacción directa con las familias de las víctimas, y el único donde el gobernador personalmente revisa con estas últimas cada uno de los expedientes, además de atender también los consejos del grupo.
Fuente: El Heraldo







