Guadalupe González Ortiz En esta ocasión te platico sobre una mujer ejemplo del carácter de las mujeres saltillenses, quien nació en esta tierra benignacuando daba inicio nuestra revolución, en el año de 1910, hago referencia a Guadalupe González Ortiz. Mujer con ganas de estudiar y sobre salir,ejemplo de ello es el haber egresado en 1928 de la Escuela Normal del Estado y posteriormente de la Normal Superior. Guadalupe fue profesora en las emblemáticas escuelas Miguel López, y Coahuila, pero sus conocimientos y sus deseos de enseñar la llevaron también a la Escuela Federal del ejidoLa Angostura. Indiscutiblemente su vocación social la llevo a trabajar junto a su esposo José Maldonado Rivera en las zonas indígenas de Oaxaca, Hidalgo y Guanajuato, así como en la Sierra Tarahumara del estado de Chihuahua. Para mediados del siglo pasado, gracias a su entusiasmo por la enseñanza, participó en la fundación de la Escuela Preparatoria Nocturnay de la Escuela de Trabajo Social, hoy ambas pertenecen a nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Coahuila, además fue catedrática de laEscuela Normal, su alma mater.Guadalupe González  fue integrante de la comisión que solicitó al Congreso de la Uniónel derecho a votar para las mujeres el17 de octubre de 1953. Destacó en la dirigencia de la Asociación Nacional Femenina Revolucionaria, en el estado, Doña Guadalupe siempre fuecoherente con sus principios revolucionarios, siempre con el compromiso revolucionario hacia sus hermanas de género. Guadalupe González Ortiz fue un parte aguas en la vida política de Coahuila, su vocación política la llevó a ocupar puestos antes inimaginables para las mujeres, logrando ser la primera regidora mujer en el Ayuntamiento de Saltillo de 1955 a 1957, y diputada local de1961 a 1964, siendo la primer dama en ocupar de dicho cargo de elección en nuestro Estado de Coahuila. Desde el año 2003, en conmemoración del 50 Aniversario del Derecho a votar para las mujeres, el H. Congreso del Estado de Coahuila, instauró la Presea GuadalupeGonzález Ortiz, para reconocer en vida a aquellas mujeres que sobresalen en el quehacer político y social de nuestro estado. El año 2007 fue el de su partida, seguramente donde quiera que ella se encuentre estará luchando por la igualdad entre la mujer y el hombre, Guadalupe González Ortiz una saltillense, como muchas otras y que vale la pena presumir.