Política…lo único que sabemos a ciencia cierta es que jamás sabremos quién mando matar a LDC, aunque se tenga una sospecha muy apestosa…no es Cordero el necio sino su mediocre padrino que lo invento y lo mueve…que alguien lleve a VFQ a McDonald por su cajita feliz y coca a ver si así se calla…alguien en la cámara está feliz de que le vaya mal a Osorio Chong…el muro del norte es de metal y el del sur es de cruces de tumbas…en palacio el Pacto hace que las cosas caminen más despacio…“no es la política lo que hace a un candidato convertirse en ladrón, es tu VOTO el que hace a un ladrón convertirse en político”…quien será en la cámara de diputados el interesado en que LVC y MAOC se peleen a muerte, debiliten a EPN para el ir por sus fueros. Perdonen que insista pero la persona es muy terca, soberbia y dice que ya le toca…Pemex es ordeñado desde la torre de oficinas hasta el campo mismo…ojo con las pensiones, que se deben dar de acuerdo al nivel de educación y vida de cada quien y no darse a quien no lo necesita…con ropa y comida es suficiente pero la gente quiere de-mas…Cordero con sus sorpresas de asesores, gastos y demás…
Economía…Nikola Tesla ingeniero mecánico electricista, físico y futurista inventor fue el promotor más importante de la electricidad comercial gracias a Westinghouse quien financio su proyecto al separarse de Edison y recibir de este amenazas científicas para desprestigiar la corriente AC como mortal para el humano y alzar la DC. Tuvo su victoria en la guerra de las corrientes mientras nosotros tenemos sostenidos a todos los corrientes en las cámaras-carteles, tribunales, corte, ife, etc…alguien sabe dónde está el oro mexicano. Esto es muy importante pues ningún gringo sabe bien a bien si el fuerte Knox esta vacío o tiene los lingotes que se dice que tiene…alguien está metiendo la patota en serio en materia económica y en serios aprietos al presidente que de economía es notorio que no sabe…la Morganizacion del país no conviene y aunque Pedro “Morgan” Aspe dirija sus tiros hacia LVC hay todavía mucha ignorancia en la historia económica para saber que esto fracaso en EU. Poner las ganancias sobre el empleo, bienestar familiar generando más desigualdad va a provocar un choque social que el México bronco no va a soportar. Así que lo que sigue según la sabia H.E. es el combate a los monopolios. Esto ya sucedió en EU…ojo. 
Sociedad…los ingleses tienen la hora del té y nosotros la del tequila. Nos parecemos pero no somos iguales. Ellos saben con muchos años de anticipación quien será el rey, nosotros con el PRI sabemos con un año quien será el bueno, sino lo matan claro esta…una naca hija de una maestra ratera en una mansión en un club de golf muy exclusivo en la salida a Toluca y estos socios elitistas no la han aceptado por no hablar inglés, como ven…vaya ridículo en Boston con la A. Sota que ni siquiera carrera completa en ciencias políticas tiene, por eso en entendible su estupidez calderoniana y su miope proceder en el sexenio del farsante. Además de ser una vieja muy fea…la mariguana que tanto promueve el gerente de México de 2000-06 alguien detrás lo mueve pues lo hilos de títere se notan…los funcionarios de la CNDH parecen idiotas cuando de encubrir a un personaje se trata. Hacen cada estupidez que raya en el infantilismo. Se hacen bolas hasta con un sobre. Déjense de mamadas y atiendan a la Sra. Versini, cretinos…por cierto muy triste el papel del cónsul francés en México. Por favor señor no se haga tonto y actué…A. Sota no tiene estudios profesionales y fea

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.