El gobierno de Coahuila espera concretar pronto distintos proyectos para producir energía verde que significan varios cientos de millones de pesos en inversión.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, José Antonio Gutiérrez Jardón, informó que se trata de inversiones en parques de producción de energía eólica y de energía solar.
«De energía eólica hay varios proyectos, tenemos uno importante a través de una empresa que se va a ubicar entre General Cepeda y Parras, es una inversión por arriba de los 200 millones de dólares», anotó.
El anuncio se podrá formalizar este mismo año, pero anticipó que se trata de «100 torres de energía eólica que van a producir entre 100 y 200 megas. Es una empresa metal-mecánica que va a producir su propia electricidad, ya están hechos los estudios de la ubicación y se generan los vientos necesarios para producir la energía».
La empresa, agregó, «producirá su propia energía y la va a entregar a la Comisión Federal de Electricidad y esto le va a significar reducir sus costos de operación y de consumo de energía eléctrica hasta en 30 por ciento».
Añadió que a principios de septiembre vienen representantes de una empresa danesa también en el tema de energías verdes con el procesamiento de la basura, con la idea de aprovecharla para generar energía eléctrica en un proceso diferente al que está en Saltillo.
Recordó que en la capital del estado está en marcha el sistema de generación de energía a base de la basura en el relleno sanitario.
Añadió que «para la Laguna, en el área de Matamoros y Francisco I. Madero, vienen tres proyectos importantes de energía solar con inversión de 60 millones de dólares cada uno».
Explicó que son proyectos «de radiación solar, son parques de fotoceldas solares que producirán 20 megas cada uno y hay otro pequeño que podría generar cinco megas, cuya producción estaría destinada a una empresa de la región».
Fuente: El Heraldo.







