Asegura que el índice delictivo se ha reducido
Para poder dar continuidad a las estrategias de seguridad en el estado, el gobernador Rubén Moreira Valdez lanzó un llamado a los próximos alcaldes para que cumplan la ley.
El jefe del ejecutivo se refirió así al tocar el tema de seguridad, en el que dijo, se ha disminuido drásticamente el índice delictivo que se tenía hace dos años gracias a la coordinación y apoyo de todos los actores.
«Nada más que cumplan con la ley; el problema era un problema de incumplimiento de la ley. Desde el sexenio del doctor Montemayor había un decreto que ponía los horarios de venta de alcohol, nosotros no hicimos nada que no estuviera ya fijado. Es el mismo horario, por cierto, de la Unión Americana y todo es para tener muchachos más sanos» señaló el mandatario.
Como ejemplo citó el gobernador: «Torreón traía 126 ejecuciones en un mes como julio, y hoy tuvo, si mal no recuerdo, 14 o 12. Es una diferencia enorme, creo que también dieron resultado acciones que fueron muy controvertidas, como el cierre de los casinos, el cierre de los yonkes; hay que controlar las casas de empeño, porque en muchas de ellas no hay control. Creo que fue el poner un límite al alcohol, eso también fue decisivo».
«Se nos olvida que teníamos en la ciudad bares abiertos día y noche, en pleno bulevar Echeverría, en frente de hoteles y restaurantes. Eso ya se nos olvidó».
«Bueno, eso fue lo que ocasionó el cerrarlos: que hoy tengamos más seguridad. Yo sé que recibimos muchas críticas, todas seguramente con el viento a favor de a quienes les lesionamos sus intereses económicos».
A pregunta expresa de la intención del próximo alcalde de Saltillo de reabrir los yonkes, el gobernador dijo que esa era decisión de él y que primero verían qué sucede.
Por último, el mandatario subrayó: «Yo estoy en contra, con todo respeto, en contra de la venta de alcohol fuera de horario. Estoy en contra de la venta de alcohol a menores de edad. Estoy en contra de los casinos, porque los casinos no responden a la cultura nuestra de trabajo; generan ludopatía; hemos visto que gente pierde sus fortunas».







