Versiones extraoficiales confirmaron este día la muerte de Rubén Sifuentes Cadena El Shaggy, uno de los presuntos asesinos de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez.

De acuerdo con los primeros reportes, el presunto delincuente murió a manos de elementos de la Secretaría de Marina Armada de México durante un operativo realizado en la comunidad rural de La Flor en Gómez Palacio, la noche del sábado; el fallecido se encontraba en una quinceañera cuando se dio la incursión de los uniformados.El Shaggy, quien estaba acompañado por varios hombres más, intentó escapar y disparó contra los marinos, lo que desató el enfrentamiento.Tras la refriega también murieron una mujer de 21 años de edad y su hijo de dos, identificados como Jenny Estrada y Ever Ontiveros Estrada; ambos quedaron en el fuego cruzado y fallecieron cuando recibían atención médica en la clínica 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social.Sin embargo, hasta el momento ninguna instancia ha emitido información oficial al respecto; la Fiscalía General del Estado informó, a través de su área de comunicación social, que sus agentes del Ministerio Público no intervinieron tras el enfrentamiento.Sifuentes Cadena fue señalado el 12 octubre de 2012 por la Procuraduría General de Justicia de Coahuila como uno de los presuntos asesinos de José Antonio Moreira; según ese reporte, actuó junto a Carlos Eduardo Flores Flores y Víctor Landeros Sifuentes, además de tres elementos policiacos más que fueron encarcelados.José Eduardo Moreira Rodríguez fue ejecutado en Ciudad Acuña, Coahuila, el 3 de octubre de 2012.
Fuente: El heraldo.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.