Profeco retira XIFEN y LOGAR por ser nocivos contra la salud


Agentes de la Profeco ingresaron el día de hoy a una sucursal de Chedraui en donde inmovilizaron todos los productos Xifen y Logar. La sucursal de la tienda de autoservicio está localizada en Soto y Gama No.21, en la Colonia Progresista, Delegación Iztapalapa. 
Si bien los agentes no quisieron dar declaraciones, se sabe que la Profeco tiene desde hace tiempo en la mira a toda una serie de productos engañosos que se hacen pasar como medicamentos comunes (medicamentos alopáticos registrados ante la COFEPRIS) pero que en realidad son productos homeopáticos que se venden sin receta médica. Existen casos particulares mucho más complejos como el de Xifen, el cual contiene NuxVómica, un componente que puede ser abortivo cuando Xifen es consumido por mujeres embarazadas. Este componente ha sido prohibido en cientos de países en los últimos años.
La controversia comenzó cuando en Marzo pasado algunos representantes de la comunidad homeópata de México sonaron las alarmas al declarar públicamente que existían algunas organizaciones que se hacen pasar por farmacéuticas que estaban comercializando medicamentos homeopáticos disfrazados de medicamentos alopáticos (es decir, medicamentos registrados ante la autoridad). Esto -comentaron los galenos- representa un riesgo al prestigio de su comunidad porque engaña a los clientes finales siempre que los medicamentos homeópatas deben de ser forzosamente recetados por un profesional y requieren de receta médica para su compra. En cambio, medicamentos como Xifen y Logar, entre muchos otros, se comercializan disfrazados de medicamentos OTC en los que aparentemente no se necesita receta médica.
Exageraciones e incongruencias de XIFEN
Para muestra, el caso de XIFEN. Dicho producto hace comparaciones directas con formas farmacéuticas distintas a las del laboratorio que lo produce y esto contrapone la ley. Esto quiere decir que siendo un producto homeopático se compara con un producto alopático, es decir, con un producto registrado ante la COFEPRIS. Se equipara en eficacia con medicamentos que demuestran biodisponibilidad y bio-equivalencia al igual que resultados comprobados, medibles y observables. Por la naturaleza homeópata de Xifen, no puede comprobar resultados a través de un método exacto como el método científico. Por otra parte, al ser de naturaleza homeopática su contenido no es preciso ni exacto, por lo que los resultados son distintos de persona a persona.
La indicación terapéutica está escrita con mayúsculas y minúsculas al frente de los empaques resaltando palabras clave como HERMORROIDES, REUMATISMO, ARTRITIS etc., escondiendo los términos “auxiliar” o “en algunos casos”.

En las siguientes horas la Profeco generará un comunicado de prensa en donde dará más datos sobre este tema.